El sindicato de enfermería Satse de Cataluña reclamó ayer un aumento de la plantilla de enfermeras en los centros catalanas para atender a la nueva inmigración y que se incluya en el Plan Director de Inmigración ese incremento, porque es este colectivo "el que tiene un trato más próximo con el paciente".
Satse aseguró que cuando un extranjero llega a un centro de salud hay que tener en cuenta las diferencias culturales, la dificultad de comunicación y otros factores que ralentizan y dificultan la atención del paciente. Subrayó que el colectivo de enfermería es el que "sufre más las dificultades y la falta de tiempo para dar un buen servicio a la población recién llegada".
El sindicato reconoció el "esfuerzo" de las administraciones para adaptarse, y dijo que el Plan Director de Inmigración en el ámbito de la salud es extenso e incluye planes de acogida, mediación y formación. Pese a admitir que todas estas medidas son "muy buenas", las plantillas "son muy reducidas y ya están sobrecargadas".
Añadió que "no sólo es el tiempo que hay que dedicar a los nuevos inmigrantes, sino el aumento poblaciones que suponen, en lo que se refiere a número y al aumento de la natalidad que han supuesto".
Los comentarios están cerrados.