8 de febrero de 2025
rrhhdigital

Sube el número de mujeres autónomas y baja el de hombres en Andalucía desde diciembre pasado

Sube el número de mujeres autónomas y baja el de hombres en Andalucía desde diciembre pasado

Entre diciembre de 2007 y noviembre de 2008, el número de trabajadores autónomos en Andalucía ha pasado de los 507.309 trabajadores por cuenta propia a 31 de diciembre de 2007, a los 497.215 en noviembre de 2008, acaparando los hombres la totalidad del descenso, pues ha subido el número de mujeres autónomas, según un informe de ATA.

Este descenso de 10.094 trabajadores autónomos por cuenta propia menos (un dos por ciento), según se desprende del informe realizado por la citada Federación Nacional de Asociaciones Autónomos-ATA y presentado ayer en Córdoba, pone de manifiesto que han sido los varones los que han protagonizado el descenso de los autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) (un 115 por ciento), es decir, 11.694 autónomos varones menos en los once primeros meses del año.

Por el contrario, el número mujeres afiliadas al RETA en Andalucía se ha incrementado en 2008 en 1.600 nuevas emprendedoras (15,9 por ciento). Incrementándose el peso de las mujeres autónomas dentro del colectivo del 31,4 por ciento de diciembre de 2007, al 32,1 por ciento actual.

Por sectores de actividad, la construcción y el comercio han sido los sectores en los que se ha concentrado prácticamente el 85 por ciento del descenso de los autónomos. De los 10.094 autónomos que se han perdido en Andalucía, 8.574 corresponden a alguno de estos sectores.

Por otro lado, Agricultura (1.057 autónomos menos), actividades inmobiliarias y de alquiler (908 autónomos menos), industria (727 autónomos menos) y transporte (406 autónomos menos), son sectores que también han visto descender en lo que va de 2008 el número de trabajadores autónomos. Por el contrario, sectores como actividades sanitarias y veterinarias (484 autónomos más), hostelería (475 autónomos más), o educación (420 autónomos más), han visto incrementar el número de autónomos en este periodo.

Todas las provincias de Andalucía han visto descender el número de trabajadores autónomos en los once primeros meses del año, siendo Granada (3,7 por ciento) y Cádiz (tres por ciento) las que han registrado un mayor descenso, con 2.220 y 1.671, respectivamente, trabajadores por cuentan propia menos.

Por encima de la media de Andalucía se situó también Almería, provincia que vio descender sus afiliados al RETA un 2,5 por ciento. Por debajo de la media andaluza de descenso en el número de autónomos se situaron Sevilla (1,7 por ciento), Málaga (-1,6 por ciento), Córdoba (1,4 por ciento), Huelva (1,1 por ciento) y Jaén (un uno por ciento).

Las cifras del informe ponen de manifiesto, según aseguró el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que "Andalucía es una comunidad autónoma especialmente sensible a la actual crisis económica, donde, si no se le pone remedio, podrá finalizar el año con 15.000 trabajadores autónomos menos. Por ello, ahora más que nunca, se hace necesario tomar medidas que fomenten y consoliden el trabajo autónomo".

"Desde ATA –concluyó Amor–, creemos necesario apostar por el fomento del trabajo autónomo para que en este país surjan cada día más emprendedores, facilitar financiación a los autónomos para poner freno a la pérdida de actividad empresarial que la crisis está provocando, y constituir, de forma inmediata, el Consejo del Trabajo Autónomo, que debe ser el órgano consultivo que de mayor nivel de presencia institucional al colectivo y a sus organizaciones".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital