25 de febrero de 2025
rrhhdigital

Fecoma apoyará mayoritariamente a Fidalgo porque no le gusta «el quítate tú para ponerme yo»

Fecoma apoyará mayoritariamente a Fidalgo porque no le gusta "el quítate tú para ponerme yo"

El secretario general de la Federación de Construcción y Madera de CC.OO. (Fecoma-CC.OO.), Fernando Serrano, explicó hoy que su organización, que trae 40 delegados al IX Congreso Confederal del sindicato, apoyará mayoritariamente la candidatura de José María Fidalgo a la Secretaría General, frente a la presentada por Ignacio Fernández Toxo, actual secretario de Acción Sindical de CC.OO.

Serrano, en declaraciones a los periodistas tras intervenir en el plenario para mostrar su apoyo al informe general de Fidalgo, afirmó que aún no tiene claro y que le resulta todavía "inexplicable" que después de haber estado cuatro años apoyando todo lo que se hacía desde la dirección, Toxo "haya alzado la voz" en los últimos cinco o seis meses y lo haya hecho nada menos que para presentarse a secretario general. "Nunca nos ha gustado el quítate tú para ponerme yo", añadió.

El responsable de Fecoma-CC.OO. señaló además que, en este mandato que ahora termina, Fidalgo empezó a hacer algo que sus opositores le están criticando: trabajar por la integración de las distintas sensibilidades y corrientes que coexisten en el sindicato.

"Iba por buen camino y eso se ha truncado a cinco, seis meses antes del Congreso, de golpe y porrrazo. Se estaban sentando las bases para una unidad mayor y pensamos que es injusto que se haya quebrado esa posibilidad. Y frente a la injusticia, lo mismo que nos sublevamos en la calle, también nos sublevamos en casa", destacó.

En opinión de Serrano, en estos momentos la persona que puede garantizar unos "marcos de confederalidad y buscar una renovación mayor" en los próximos cuatro años es José María Fidalgo. En cualquier caso, reconoció que las cosas están complicadísimas y que quien sepa hoy lo que va a pasar en la votación de mañana debería "ganar un premio".

Para Serrano, una de las primeras cosas a hacer por el que salga elegido es exigir el cumplimiento de la Ley General de la Seguridad Social y que los trabajadores de la construcción puedan jubilarse a los 60 años, frente a la edad legal de los 65 años.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital