24 de abril de 2025
rrhhdigital

Gallardón no prohibirá los hombre-anuncio en las calles de Madrid

Gallardón no prohibirá los hombre-anuncio en las calles de Madrid

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció ayer que retirará del proyecto de Ordenanza de la Publicidad el punto que iba a prohibir la actividad de hombre-anuncio en las calles de la capital.

La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha explicado que ese punto de la Ordenanza se suprime atendiendo a varias alegaciones que defendían el mantenimiento de esta actividad y que el Ayuntamiento solicitará a la autoridad laboral que se regule el ejercicio de este trabajo.

Ruiz-Gallardón hizo este anuncio en la copa de Navidad ofrecida anoche a los periodistas aprovechando que éstos le acababan de regalar un cartel de hombre-anuncio que por un lado pone ‘Compro oro’ y por el otro menciona de manera indirecta a todos los miembros de su gobierno.

El 9 de octubre pasado, el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón aprobó un proyecto de Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior que prohíbe a los hombres anuncio y limita el tamaño y la luminancia de los soportes publicitarios, especialmente en el casco histórico, al que define como ‘zona de especial protección’.

Según explicaron el alcalde y la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, en la conferencia de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno que aprobó este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid considera que la actividad de hombre anuncio ‘ataca la dignidad de la persona’.

En contra de la medida se alzaron muchas voces, entre ellas la del vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, quien anunció la intención del Gobierno regional de presentar alegaciones contra el proyecto al considerar que era ‘discriminatorio’ y que invadía las competencias regionales.

González estimó que el Consistorio interfiere en las competencias regionales en materia de medio ambiente, publicidad, laboral, fomento del desarrollo económico y de patrimonio histórico artístico.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid también solicitó la anulación de la sanción de 3.000 euros que proponía el proyecto para los hombres-anuncio, siempre que sean personas con un contrato de trabajo acogido al Estatuto de los Trabajadores.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, anunció alegaciones de su grupo al citado proyecto en las que ponían de manifiesto que la publicidad exterior ‘es un sector estratégico importantísimo para la ciudad que no está correctamente regulado en la ordenanza presentada por el PP’.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital