El ministro británico de Relaciones Laborales, Pat McFadden, dijo ayer que su Gobierno seguirá defendiendo que la nueva norma europea sobre tiempo de trabajo mantenga las excepciones (‘opt-out’) a la jornada laboral de 48 horas semanales. Y ello pese a que el Parlamento Europeo ha votado suprimirlas en un plazo de tres años y se ha opuesto a ampliar la jornada a 65 horas.
"El voto de ayer no es el final de la historia. Es el último paso en una compleja negociación entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros, y el Gobierno británico continuará defendiendo el ‘opt-out’ en la próxima fase", dijo McFadden a través de un comunicado.
El voto de la Eurocámara abre ahora un nuevo periodo de negociación de 90 días (denominado ‘conciliación’) entre el Parlamento y el Consejo al cabo del cual, si no hay acuerdo, decae el texto. Ello significaría que sigue en vigor la actual directiva, que ya contempla el ‘opt-out’.
"La libertad de elección sobre el tiempo de trabajo ha funcionado con éxito en Reino Unido y en otros Estados miembros durante muchos años. El Gobierno británico apoya el ‘opt-out’, que da esa posibilidad de elegir a los trabajadores británicos, y continuará defendiéndolo", insistió el ministro de Relaciones Laborales.
"Creemos que es un error quitar a los trabajadores la oportunidad de trabajar más y ganar más si así lo desean", señaló.
Destacó que el texto rechazado por la Eurocámara incluye salvaguardas para garantizar que no se pueda forzar a ningún trabajador a trabajar más horas si no quiere hacerlo. "Acabar con el ‘opt-out’ sería también malo para las empresas británicas, que valoran tener un mercado laboral flexible", concluyó McFadden.
1 comentario en «Reino Unido seguirá defendiendo que se pueda trabajar más de 48 horas semanales»
¡Magnífico! si este señor piensa así, pues que las trabaje el. Yo necesito trabajar para vivir, no vivir para trabajar.
Los comentarios están cerrados.