24 de febrero de 2025
rrhhdigital

Obama dice que su plan para crear 2,5 millones de empleos incluye la mayor inversión en infraestructura en 50 años

Obama dice que su plan para crear 2,5 millones de empleos incluye la mayor inversión en infraestructura en 50 años

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que su plan para crear al menos 2,5 millones de nuevos puestos de trabajo incluye la mayor inversión en infraestructuras desde los años 1950 y un gran esfuerzo para reducir el uso de energía del Gobierno norteamericano.

Asimismo, dijo que se dará un fuerte impulso para expandir el acceso a internet de gran velocidad y para modernizar las escuelas en todo el país.

"Necesitamos acción y acción ahora", declaró Barack Obama en su mensaje radiofónico semanal del Partido Demócrata, un día después de que los datos del Gobierno revelaran que en noviembre se han destruido 533.000 empleos, la cifra más alta en 34 años.

Obama, que asumirá el cargo el próximo 20 de enero, ha prometido actuar rápidamente para sacar a la economía estadounidense de una recesión que ya ha llevado a la tasa de desempleo hasta el 6,7% y se espera que esté por encima del 8% para finales del próximo año.

El presidente electo ha comenzado pidiendo a su equipo económico que presente un plan para crear al menos 2,5 millones de empleos para 2011. Además, está previsto que el Congreso apruebe un nuevo paquete de estímulo económico en enero que podría estar listo para la firma de Obama nada más este tome posesión.

"Primero lanzaremos un importante esfuerzo para construir edificios públicos más eficientes energéticamente. Nuestro Gobierno paga actualmente la factura energética más cara del mundo", subrayó Barack Obama. Según el presidente electo, cambiar los antiguos sistemas de calefacción e instalar bombillas de bajo consumo en los edificios federales ahorrará a los contribuyentes miles de millones de dólares, además de crear nuevos empleos.

También se crearán millones de nuevos empleos con el "la inversión única mayor en nuestra infraestructura nacional desde la creación del sistema federal de autovías en los años 1950", subrayó Obama, sin dar una cifra exacta.

En virtud del plan, los estados perderán dinero federal a menos que actúen rápidamente para construir y reparar carreteras y puentes. "Fijaremos una norma simple, úsalo o piérdelo", incidió.

El plan, que dijo que anunciará en mayor detalle en las próximas semanas, incluye la modernización de escuelas para que sean eficientes energéticamente y la instalación de ordenadores en las clases. "También renovaremos nuestras autopistas de la información. Es inaceptable que Estados Unidos esté en el puesto número quince en adopción de la banda ancha", lamentó.

En este sentido, expresó su intención de que más escuelas y bibliotecas estén conectadas a la red y que los hospitales estén conectados entre sí electrónicamente. El que todos los médicos y hospitales en Estados Unidos utilicen tecnología punta y puedan acceder a registros médicos electrónicos podría ayudar a "prevenir errores y ahorrar miles de millones de dólares cada año", remachó.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital