El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Juan Alfonso Ruiz Molina, y el delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Antonio Cebollada, han suscrito hoy un convenio para la instalación de puntos de venta de cupones en los centros hospitalarios públicos de la región.
Mediante este acuerdo, las direcciones de los hospitales dependientes del SESCAM proporcionarán el espacio adecuado para la instalación de puntos de venta a la ONCE, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los vendedores de esta institución.
El acuerdo firmado en Toledo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la ONCE es el primero de estas características que se suscribe en España, convirtiendo a la Comunidad Autónoma en pionera en poner en marcha esta iniciativa.
El gerente del SESCAM durante la rúbrica de este acuerdo ha asegurado que “con este convenio queremos colaborar con el gran trabajo que está haciendo la ONCE en pro de la plena integración social y laboral no sólo de las personas ciegas sino de todas las que presentan algún tipo de discapacidad”.
“Con este convenio estrechamos y ampliamos los lazos de unión que mantiene el Gobierno de Castilla-La Mancha con la ONCE, porque juntos beneficiamos a los castellano-manchegos”, ha afirmado Juan Alfonso Ruiz Molina.
En este sentido, Ruiz Molina ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene suscritos varios convenios con la Delegación Territorial de la ONCE, como el rubricado con la Consejería de Educación basado en un concurso escolar gracias al cual se explicaban las aventuras de Don Quijote a los más pequeños, o los acuerdos con la anterior Consejería de Bienestar Social para la construcción de residencias y centros de día.
Por su parte, el delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Antonio Cebollada, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo, “ya que posibilita dignificar las condiciones de trabajo de las cerca de 60 personas que se beneficiarán de la instalación de quiscos en los centros hospitalarios”.
Además, ha destacado que actualmente la ONCE cuenta con 2.619 afiliados en Castilla-La Mancha, de los cuales 163 se incorporaron en 2007 tras sufrir pérdidas graves de visión provocadas por accidentes de tráfico, de trabajo, enfermedades. Todos ellos cuentan con la cobertura social que facilita la organización.
La ONCE ha atendido en Castilla-La Mancha en el último año a 413 personas ciegas o deficientes visuales graves en el servicio integral de rehabilitación integral de rehabilitación (optimización visual, orientación y movilidad y habilidades de la vida cotidiana).
Los comentarios están cerrados.