11 de febrero de 2025
rrhhdigital

El 20% de los alumnos de FP abandona los estudios para trabajar en profesiones de baja cualificación

El 20% de los alumnos de FP abandona los estudios para trabajar en profesiones de baja cualificación

El 20 por ciento de los alumnos de Formación Profesional (FP) abandona los estudios antes de terminarlos para incorporarse al mercado de trabajo en profesiones de baja cualificación, según datos de la Conselleria de Educación.En un comunicado, la Conselleria informó de que esta tendencia convive con el aumento de las personas interesadas en cursar ciclos de FP, y con que la demanda se distribuye de forma desigual entre las diferentes especialidades.

La demanda de plazas fue de más de 4.000 alumnos en los casos de Administración, Actividades Agrarias, Electricidad y Electrónica y Sanidad; mientras que la demanda de ciclos formativos de Madera y Mueble y Téxtil, confección y piel fue de menos de 100 alumnos.

Por ello, la Generalitat apuesta por recuperar la figura del aprendiz entre los estudiantes de FP planteado como régimen de alternancia entre estudios y un trabajo relacionado con su formación.

Se trata de una experiencia que ya se ha implantado en los centros educativos catalanes con 200 plazas desde principio de curso, por la que los ciclos formativos que se realicen bajo esta práctica durarán tres años –uno más de lo normal–. El objetivo es recoger información para después extender esta opción a otras áreas.

Concretamente, el proyecto se dirige a especialidades en el ámbito industrial y de la construcción en los que hay poca demanda, y se materializa en convenios entre empresas y centros públicos y privados que imparten FP.

Según el departamento, el objetivo es motivar a las personas que terminan la enseñanza general y quieren incorporarse al mercado de trabajo sin abandonar los estudios y, por otro lado, satisfacer la demanda de profesionales que existe en determinados sectores.

Las empresas que se acojan a estos convenios serán corresponsables de la formación del alumno y no recibirán ninguna subvención por ello.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital