28 de abril de 2025

El PP dice que España sufre «la peor crisis de empleo de la Historia» y exige a Zapatero que pida perdón

El PP dice que España sufre "la peor crisis de empleo de la Historia" y exige a Zapatero que pida perdón

El responsable de economía del PP, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "terribles y trágicos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que revelan que en el último año el paro ha subido en 800.000 mil personas, y que, a su juicio, confirman que España sufre "la peor crisis de paro de su Historia" y exigió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "pida perdón" por el "drama social" que están provocando.

En una rueda de prensa en el Congreso, Montoro subrayó que estas cifras demuestran que "la crisis real de España se llama paro" y evidencian "la verdadera cara de al crisis". "España está a la cabeza del mundo desarrollado en paro y destrucción de empleo. Ni un sólo país europeo está llevando la crisis peor que nosotros", denunció.

Para Montoro, el hecho de que haya "2.413 parados al día" supone "el fracaso más claro y contundente de la política económica del Gobierno socialista", que ha colocado a nuestro país ante "la peor crisis de empleo" que ha sufrido nunca. En concreto, señaló que estos datos superan a los de la crisis de principios de los años 90, que el desempleo está avanzando "a una velocidad vertiginosa" y que ya no hay duda de que la crisis "no es sólo financiera".

Ante esta situación, Montoro instó al Gobierno a "hacer los deberes" para evitar "la enorme sangría social" que, en su opinión se está produciendo y para "devolver al país la confianza que estas terribles cifras están negándole".

En este sentido, advirtió de que si "no se reacciona pronto" este fracaso "que ahora es del Gobierno lo será de toda la sociedad" y se preguntó hasta dónde llegarán las cifras de desempleo si en la fase inicial de la crisis el número de parados crece en 800.000 personas al año.

CRISIS TOTAL.

Además, hizo hincapié en que los datos conocidos hoy dejan claro que se está produciendo una importante destrucción de empleo, porque la cifra del paro sube por la pérdida de puestos de trabajo y no por el incremento de la población activa. También destacó que esta situación no sólo afecta a la construcción, sino también al sector servicios y la industria. "La crisis es total, no estamos ante la crisis de la construcción", subrayó.

Por todo ello, reclamó al Gobierno que adopte "medidas de urgencia" e instó al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a "pedir perdón" a la ciudadanía por haber negado la crisis y a explicar qué piensa hacer para "frenar la sangría social".

Los datos del paro llevaron a Montoro a cuestionar también los datos presentados ayer por la Seguridad Social asegurando que las pensiones de los españoles están garantizadas hasta 2029 gracias a la aportación de los inmigrantes, ya que a su juicio, no corresponden a un escenario "realista". "Me pregunto si el Gobierno ha tenido en cuenta la previsión del empleo en este país para hacer estas estimaciones", incidió el dirigente ‘popular’.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital