21 de febrero de 2025
rrhhdigital

Vegara cree que el paro seguirá subiendo en próximos meses por la crisis y el ajuste de la construcción

Vegara cree que el paro seguirá subiendo en próximos meses por la crisis y el ajuste de la construcción

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo hoy que la subida del paro registrada durante el último trimestre es el resultado de las "dificultades por las que está atravesando la economía española", y pronosticó que la tasa de desempleo seguirá aumentando durante los próximos meses por el impacto de la crisis financiera y el ajuste en la construcción, hasta alcanzar el 12,5% en 2009.

El paro subió en 217.200 personas en el tercer trimestre del año, el 9,1% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.598.800 y la tasa de paro repuntó nueve décimas, hasta el 11,33%, alcanzando su nivel más alto desde principios de 2004, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Vegara explicó que los datos de la EPA ponen de manifiesto "que las dificultades por las que está atravesando la economía española están dejando sentir sus efectos sobre el comportamiento del empleo".

Resaltó que "la pérdida de dinamismo en la creación de empleo tiene su origen principal en el sector de la Construccion y puso de relieve que el aumento del empleo en el sector servicios en el último año (en casi 260.000 personas) no ha sido suficiente para compensar el "acusado retroceso" de la ocupación en la construcción (en 355.000 personas) y la reducción "más moderada" del empleo en la industria y en la agricultura.

El secretario de Estado de Economía pronosticó que la evolución de la tasa de paro, e incluso del crecimiento del empleo, "no va a ser buena en los próximos trimestres" debido al impacto de la crisis financiera, que ya está provocando también un aumento del paro en los países de la eurozona, y del ajuste de la construcción.

"No esperamos que en el próximo trimestre haya un cambio de tendencia porque en nuestro caso, aparte de crisis financiera, tenemos el ajuste en el sector de la construcción", insistió Vegara. "Los datos de viviendas iniciadas y visados no permiten, al menos en este cuarto trimestre, anticipar un comportamiento expansivo del empleo en el sector", dijo.

El Gobierno mantiene su previsión de que la tasa de paro aumentará hasta el 12,5% en 2009 y de momento no tiene previsto revisarla pese al empeoramiento de la situación, indicó el secretario de Estado. Aunque por un lado la crisis financiera ha experimentado una "evolución relativamente negativa" durante las últimas semanas", también hay "buenas noticias" por la bajada de los precios del petróleo y las materias primas, que "debe tener un impacto positivo sobre la renta disponible de los hogares y las familias y compensar parte del deterioro observado en otros campos".

REPUNTA LA TASA DE TEMPORALIDAD

Vegara destacó que los datos de la EPA demuestran el "considerable dinamismo de la población activa", ya que en el último trimestre el número de personas que buscan trabajo aumentó en casi 140.000 personas. "Esta evolución expansiva de la población activa amplifica los efectos de la disminución del empleo sobre la tasa de paro", dijo el secretario de Estado de Economía.

También explicó que durante el último trimestre el deterioro del empleo con contrato indefinido, con una disminución del 0,8%, ha sido superior al del empleo temporal, que cayó en un 0,16%. Ello ha provocando un repunte de la tasa de temporalidad en algo más de una décima respecto al trimestre anterior, hasta situarse en el 29,53%, tras la evolución positiva de los últimos meses.

Vegara apuntó que el número de ocupados continúa mostrando una evolución distinta por sexos, ya que el empleo aumenta entre la población femenina y disminuye entre la masculina. Finalmente, el secretario de Estado subrayó que, pese al aumento del paro, el número de ocupados sigue siendo superior en más de dos millones de personas al de hace cuatro años.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital