9 de febrero de 2025
rrhhdigital

El gobierno de Rumanía reconoce que «no sabe cómo convencer» a sus emigrantes para que regresen al país

El gobierno de Rumanía reconoce que "no sabe cómo convencer" a sus emigrantes para que regresen al país

   El gobierno de Rumanía "no sabe cómo convencer" a sus emigrados para que regresen al país aun a pesar de la "necesidad real" de mano de obra en sectores como la construcción, según explicó hoy en Bucarest el director general de la Agencia de Estrategias Gubernamentales, Dan Jurcan.

   En una cena con periodistas españoles en la capital rumana, Jurcan se refirió al crecimiento económico de la región desde su entrada en la Unión Europea y a las carencias que la emigración a países como España o Italia han producido en la población activa.

   Según afirmó, el arraigo en los terceros países, especialmente cuando se trata de familias con hijos, dificulta el plan de retorno a Rumanía, que no puede ofrecer las ventajas sociales y laborales de los estados vecinos. "Hay muchos problemas sociales y es muy difícil porque, al final, es una cuestión de dinero, pero confiamos en que el problema se acabe resolviendo por sí mismo", apostilló.

   Jurcan presentó ante la prensa la campaña que el Gobierno de Rumanía ha emprendido para la limpiar la imagen de sus ciudadanos afincados en otros países europeos que, en su opinión, "se ha visto dañada" principalmente por "la histeria desatada por los medios de comunicación tras tres o cuatro situaciones aisladas" ocurridas en Italia.

   El Ejecutivo de Bucarest realizó entonces una serie de sondeos entre las poblaciones italiana y española y, si bien concluyó que la última es "más tolerante", constató que la relación entre la delicuencia y la inmigración procedente de Europa del Este, así como la asociación directa entre los gitanos y los rumanos, perjudicaba a sus ciudadanos.

"HOLA, SOY RUMANO"

   En este sentido, criticó que "los españoles sólo ven a los gitanos porque están en la calle y no ven a los rumanos porque están trabajando" e incidió en que el país está obligado a intervenir para "proteger al 99,5 por ciento" de sus emigrantes, ya que estaban siendo "marginados" y, en muchos casos, "se sentían el blanco de los ataque públicos" por las actividades delictivas de un pequeño porcentaje de expatriados.

   Por ello, ha realizado una inversión cercana a los 8 millones de euros en actividades culturales y anuncios publicitarios que intentan trasladar a las sociedades de ambos países una imagen más cercana a la realidad de la emigración rumana y más alejada de la percepción que según sus estadísticas tienen los ciudadanos. En España el lema de la campaña en ‘Hola, soy rumano: juntos hacemos un gran equipo’.

   Sobre la cuestión concreta de la comunidad Romaní, el responsable de la comunicación del Gobierno, afirmó que "si son un problema, son un problema de toda europa y no sólo de Rumanía ya que son ciudadanos como el resto y tienen los mismos derechos". No obstante, incidió en que no se puede asociar directamente la delicuencia a este grupo étnico porque "es injusto" ya que "siempre hay un pequeño porcentaje en toda sociedad que delinque".

   En el caso de Rumanía el Gobierno afirma que ha utilizado "el ejemplo de España" para implantar políticas que integren a los gitanos en la sociedad como el refuerzo de los líderes y su representación en la esfera pública o la creación de plazas escolares y universitarias específicas ya que "la educación es la única forma de integración", según apuntó Jurcan.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital