9 de febrero de 2025
rrhhdigital

Agett considera «insuficiente» el gasto en desempleo porque habrá 600.000 parados más de los previstos

Agett considera "insuficiente" el gasto en desempleo porque habrá 600.000 parados más de los previstos

La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) estima que el gasto en prestaciones por desempleo para el año 2009 debería elevarse un 50% respecto a la de 2008, pues la cuantía prevista por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) resultará "insuficiente" para atender a todos los parados que habrá el año próximo.

Según cálculos de la patronal de grandes ETT’s, 2009 registrará una media de 3,5 millones de parados, 600.000 más de los previstos por el Gobierno (2,9 millones) en el proyecto de Presupuestos.

El Gobierno destinará en 2009 un total de 19.615,9 millones de euros a prestaciones por desempleo, cifra un 24,4% superior a la de 2008. En opinión de Agett, el incremento del gasto debería ser del 50,1%, hasta situarse en 23.674 millones de euros, pues el número de parados aumentará un 40% y no un 16%, como estima el Gobierno. Para esta patronal, la partida que el Ejecutivo ha asignado al desempleo en 2009 es "puramente emocional".

El presidente de Agett, Francisco Aranda, consideró imprescindible dar un mayor protagonismo a las políticas activas de empleo, con el objetivo principal de reducir el tiempo de estancia en el paro y, por tanto, el gasto que han de soportar las arcas públicas.

En un comunicado, Agett lamentó que este protagonismo no se refleje en la partida destinada a políticas activas de empleo, "que retroceden claramente por debajo de la ya escasa partida del año anterior".

La patronal señaló que, dentro de la partida de políticas activas, bajan mucho los incentivos a la contratación (-12,5%), "en consonancia con el peor tono del empleo y el agotamiento de la reforma laboral de 2006". Aún así, estos incentivos son superiores a los recursos destinados a la orientación de los desempleados en sus esfuerzos de búsqueda de empleo, "cuando debería ser al contrario", criticó Aranda.

LA PRESTACIÓN NO ES UN SALARIO

Para la organización empresarial, los PGE hacen una distinción "demasiado tajante e incluso reforzada" entre políticas activas y pasivas. En este sentido, Aranda manifestó que existen pocas medidas en las que la percepción de la prestación de desempleo esté condicionada a la aceptación de un empleo o a la incentivación de la empresa que pueda proporcionarlo. "Esta prestación no puede ser percibida como un salario de reserva", advirtió.

"Los PGE deben ser una herramienta efectiva que tenga efectos significativos en la actual y desfavorable coyuntura laboral, y que cimente las bases de un mercado de trabajo más eficiente, una vez superada esta situación", subrayó Aranda, que insistió en la necesidad de permitir a las agencias de empleo (ETT’s) que colaboren activamente en la recuperación del empleo en España en el menor tiempo posible.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital