10 de febrero de 2025
rrhhdigital

CiU dice que el Gobierno «dormita» ante la crisis y Solbes señala que no se crea empleo «por decreto»

CiU dice que el Gobierno "dormita" ante la crisis y Solbes señala que no se crea empleo "por decreto"

El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, aseguró ayer que el Gobierno "no actúa, dormita" ante la crisis y es perfectamente consciente de que "no va a cumplir" su propios Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, que "nacen muertos porque no son creíbles", y aseguró que "todos saldrían ganado" si el Congreso los devuelve al Ejecutivo. "Será mejor y más honesto corregir ahora que incumplir mañana", incidió.

   Durante la defensa de su enmienda a la totalidad de los Presupuestos, denunció que el Ejecutivo ha presentado unas cuentas "de trámite, frías, sin alma social, que agrandan la tradición y fama del Gobierno socialista de incumplir sus compromisos", y por este motivo, exigió un nuevo plan económico para los próximos años que marque las prioridades en la lucha contra la crisis. "No sufran, no les cobraremos ningún ‘royaltie’ por hacer suyas las ideas de CiU", enfatizó.      

   El rechazo de CiU a las cuentas se sostiene porque éstas "no son creíbles", no inciden en una mejora de la Administración Central del Estado, incumplen el compromiso de culminar la reforma de la financiación autonómica y además no satisfacen el contenido de la Disposición Adicional tercera del Estatut de Cataluña en lo referente a las inversiones en Cataluña, al destinar una dotación "insuficiente" de 1.000 millones de euros.

   Sánchez Llibre lamentó el plan "avaro y cicatero" del Gobierno de aprovechar la situación de la economía española para defender una menor financiación autonómica. "Ello no es serio ni es leal", exclamó el portavoz de CiU, quien acusó también al Ejecutivo de "avaricia" con Cataluña. Además, recordó que "las balanzas fiscales no condicionan directamente la financiación, pero sería indigno ignorarlas".

   Detallados estos cuatro puntos, Sánchez Llibre dedicó su intervención a desgranar el diagnóstico de su formación acerca de la crisis económica, que pasa por "enmendar" errores y "reinventar" la economía productiva.

GEOS CONTRA ERES Y DESLOCALIZACIONES.

   Así, insistió en que junto a políticas para el mantenimiento del empleo, se deben poner en marcha instrumentos para encontrar un nuevo empleo, mediante el apoyo de la administración a las empresas para este fin. También apostó por llevar a cabo una reforma del mercado laboral basada en la ‘flexiseguridad’. "Actúen con diligencia y rapidez, el tiempo perdido es oro", insistió.

   En este sentido, avanzó que CiU registrará en la Cámara Baja una proposición no de ley para pedir la creación de una unidad de acción frente a las grandes empresas, con representantes de diferentes ministerios y organismos. "Se trata de crear los ‘geos’ de la economía y el empleo, capaces de reaccionar con celeridad ante cualquier amenaza", explicó Sánchez Llibre.

   Sin embargo, en este punto, el titular de Economía reprochó al portavoz nacionalistas que "no se crean empleos por decreto", y rechazó la petición de CiU de aplicar reducciones y bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Sociales concretas para fomentar el empleo.

   Igualmente, aseguró que "desgraciadamente" no se debe "cargar con más obligaciones" a la Seguridad Social y que, por su parte, el Estado dada la evolución de ingresos y gastos, "adolece ya de dificultades importantes".

  El ministro de Economía y Hacienda negó que los PGE se queden "cortos" en sus esfuerzos en materia de gasto social y, en este sentido, defendió que al mismo tiempo que no se han retocado a la baja las prestaciones sociales, han aumentado "significativamente" algunos conceptos, como el del desempleo.

   El ministro aseguró que las cuentas anuales para 2009 recogen, en contra de la opinión de CiU, una "significativa" desaceleración en los ingresos y prevé un incremento del gasto "claramente" por debajo del crecimiento nominal de la economía.

ESTRICTO CUMPLIMIENTO CON CATALUÑA.

   Solbes se mostró de acuerdo con Sánchez-Llibre en que no se ha llegado en materia de financiación de Cataluña "tan lejos" como debería haberse llegado por la complejidad que plantea la multilateralidad de algunos elementos del Estatuto de Cataluña. Sin embargo, discrepó frontalmente al señalar que se ha dado "estricto cumplimiento" a su Disposición Adicional Tercera, referida a las inversiones del Estado en esta comunidad.

   Además, alegó que la inversión en Cataluña se define a partir del porcentaje del PIB total, por lo que afirmó que hay un "problema de encaje". Para ello, argumentó, el Ejecutivo pactó con la Generalitat una metodología de cálculo "que se respeta estrictamente". Al respecto, Solbes señaló también que el Gobierno tiene en mente la necesidad de aplicar el nuevo modelo desde el 1 de enero, por lo que, dijo, "está en contacto con todas las comunidades para avanzar" en la negociación.

   En su segunda intervención, el representante de CiU se declaró "perplejo y asombrado" ante la afirmación de Solbes de que no hay un modelo de financiación, existiendo el Estatut de Cataluña refrendado por el Parlament catalán y las Cortes Generales.

CIU NI UN EURO MÁS NI MENOS PARA CATALUÑA.

   "Lo que queremos es que se cumpla la ley, ni un euro más, ni un euro menos", le espetó al vicepresidente, a quien le exigió que no presente "excusas de mal pagador". "Existen 2.800 millones de euros para Cataluña pendientes entre 2007, 2008 y 2009, aceptados pero no consignados en partidas presupuestarias", incidió.  

   Solbes respondió asegurando "que tanto interés en cumplir con el Estatut" como tiene CiU, tiene el Gobierno, si bien admitió que siguen sin resolverse diversas "dificultades". Además, afeó a CiU que "las confrontaciones no ayudan", aunque garantizó que el Gobierno "seguirá haciendo esfuerzos" porque quiere un acuerdo en el "ámbito dialéctico".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital