Los trabajadores de Global Steel Wire (GSW), reunidos ayer en dos asambleas, trasladaron su confianza y apoyo al comité de empresa para que continúe las negociaciones tal como las ha desarrollado hasta la fecha y advirtieron de la posibilidad de emprender movilizaciones si no se alcanza un acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la dirección de la empresa.
En las asambleas, los representantes del comité de empresa explicaron a la plantilla las negociaciones mantenidas ayer lunes con la dirección y expusieron cuáles son los puntos de desacuerdo con la última propuesta empresarial, a la que se han opuesto.
En respuesta, los trabajadores les dieron su apoyo y confianza para que continúen con las negociaciones hasta que expire el periodo de consultas del ERE, que finaliza el próximo lunes.
Según explicó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Joaquín Cifrián, si esas negociaciones obtienen fruto la plantilla será convocada de nuevo en asamblea para que se pronuncie sobre el acuerdo y, de lo contrario, si no se logra acuerdo, se estudiará la adopción de medidas de protesta, aunque se descarta de antemano la huelga y se optaría en su caso por otro tipo de acciones.
La convocatoria de movilizaciones dependerá de cómo evolucionen las negociaciones con la empresa, ya que hasta ahora la relación está siendo "cordial", pero si se vuelve "tensa" o la dirección adopta posturas "inflexibles" se estudiarán las acciones de protesta. La próxima reunión con los responsables de la empresa será este jueves, día 23, a las doce del mediodía.
El ERE planteado por Global Steel Wire (GSW) afectaría a los 670 trabajadores que componen la plantilla. El comité, según informó en su momento, no está de acuerdo con la propuesta que se ha presentado por un periodo máximo de un año (desde el 1 de noviembre de 2008 hasta el 31 de octubre de 2009) afectando a cada trabajador hasta cuatro meses.
La empresa, que comunicó el expediente el día 16, achaca el mismo al "retroceso" registrado en la cartera de clientes, así como al "alto" stock de material que hay en la fábrica. Pero el comité considera que sólo con el desempleo de los trabajadores no se va a resolver la situación económica de GSW.
Los comentarios están cerrados.