El responsable de Salud Laboral de CC.OO. Euskadi, Jesús Uzkudun, confió hoy en que la reunión convocada para mañana para abordar el problema de la siniestralidad el Gobierno vasco deje "claro" su compromiso con la implantación de la figura del agente preventivo, cuya financiación correría a cargo en un 90 por ciento por parte de la Administración central y el resto el Ejecutivo autonómico.
En un comunicado, Uzkudun consideró "definitiva y fundamental" la reunión de mañana convocada por el Gobierno vasco "para ver su actitud al respecto y, en base a eso, concretar un acuerdo con Confebask y las organizaciones sindicales para desarrollar esa figura en las empresas de menos de 50 trabajadores, las de mayor índice de siniestralidad y las más necesitadas de una movilización de recursos en materia preventiva".
El dirigente sindical indicó que "está demostrado" que el agente preventivo "es una figura que funciona, como ya se ha visto en el caso del acuerdo con Visesa, entre el Departamento de Vivienda, CC.OO. y UGT para las obras de construcción de vivienda pública, donde se ha conseguido reducir considerablemente la siniestralidad".
Tras mostrar la disposición de CC.OO. a todo tipo de propuestas que se acuerden llevar a cabo en materia de siniestralidad, Uzkudun confió asimismo en recabar el apoyo de los partidos políticos en Juntas Generales de Gipuzkoa el próximo jueves, cuando se discutirá sobre la implantación de la figura del agente para la prevención en Bidegi (sociedad que gestiona las obras de la autopista).
Los comentarios están cerrados.