8 de febrero de 2025
rrhhdigital

Santana retrasará la presentación del ERE al no tener ultimado informe

Santana retrasará la presentación del ERE al no tener ultimado informe

La empresa automovilística Santana Motor S.A, de Linares (Jaén) retrasará la presentación de su Expediente de Regulación de Empleo (ERE), previsto para hoy y que afectará a 363 trabajadores, hasta finales de semana por no tener preparada toda la documentación, según fuentes sindicales.

Francisco Ballestero, del sindicato CCOO en Santana, ha explicado que "con toda probabilidad" se retrasará la presentación del ERE según ha comunicado la dirección a los miembros de los sindicatos, ya que no está ultimado el informe.

La presentación podría tener lugar a finales de semana, según Ballestero, que ha señalado que tras ese paso se abre un periodo de alegaciones, "de consultas y negociación", de quince días, si en ese tiempo hay acuerdo con los trabajadores, seguirá adelante; si no, la autoridad laboral estudiará si se lleva a cabo o no.

El expediente, cuya presentación fue aprobada el pasado 25 de septiembre en el consejo de administración de la empresa, en el que es accionista mayoritario la Consejería de Innovación, afectará de forma "indirecta" a todas las empresas del parque empresarial ubicado en Linares (Jaén) que se dediquen a la producción de piezas o servicios.

El ERE, tal y como lo comunicó la dirección de la factoría a los trabajadores se solicitaría por una duración de 12 meses, aunque con la previsión de real de sólo cinco meses, al ser una "situación coyuntural".

La empresa ha aducido la situación de crisis y la bajada de producción, con las "pérdidas que eso conlleva", como las causas para la solicitud del expediente, y la Junta de Andalucía ha anunciado que llevará a los juzgados a Suzuki, ya que una de las causas de que haya bajado la producción de la factoría es que la multinacional japonesa no ha realizado los pedidos a los que se comprometió.

No es la primera crisis que vive la empresa Santana Motor desde su creación en los años cincuenta, así tras pasar unos momentos difíciles a principios de los noventa, en 1995 la Junta de Andalucía compraba por una peseta el 83 por ciento del capital a la empresa japonesa Suzuki.

Trece años después en el Parque Empresarial situado en las instalaciones de la empresa, y gracias a un Plan de diversificación comenzado hace cuatro años con el objetivo de mejorar la cuenta financiera de la factoría linarense, que cifraba sus pérdidas en 12 millones en 2007 y en 23 millones en 2006, además de producir vehículos, se fabrican vagones de metro, a través de la multinacional CAF; y Gamesa y Daniel Alonso construyen aerogeneradores para torres eólicas.

Santana vivía los últimos meses de su historia como tal a la espera de privatizar la única parte que le resta, la de los coches, y que probablemente pase a la multinacional Iveco, cuando los trabajadores han recibido "por sorpresa" la presentación de este ERE.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital