12 de febrero de 2025
rrhhdigital

Montoro asegura que España atraviesa la crisis de empleo más profunda de su historia

Montoro asegura que España atraviesa la crisis de empleo más profunda de su historia

El portavoz económico del Partido Popular en el Congreso, Cristobal Montoro, aseguró hoy que España atraviesa la crisis de empleo "más profunda de su historia".

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Montoro señaló que el dato del paro conocido hoy tiene que servir de "luz roja" y el Ejecutivo tiene que plantearse si debe "reaccionar de una vez o cruzarse de brazos".

"Nunca hemos vivido una situación así, ni siquiera en 1992-1994; llevamos un ritmo que nos puede conducir a un aumento de paro como no habíamos conocido en nuestro país", añadió.

Preguntado por la reunión que mantendrán próximamente el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, para hablar de la situación por la que atraviesa la economía, el dirigente ‘popular’ aseguró que su formación no dará "un cheque en blanco".

"Nuestra responsabilidad es promover medidas que corten esta situación: que coinciden con el Gobierno, pues bien, pero no vamos a apoyar una política como la que ahora está haciendo", indicó.

FORTALEZA DEL SISTEMA FINANCIERO.

Respecto a las declaraciones del presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, sobre la fortaleza del sistema financiero español, Montoro señaló que, "de momento", tiene razón, pero advirtió de que esa solidez no está garantizada para el futuro si no se ataja la crisis.

No obstante, consideró que no es necesario que se incrementen las garantías de los depósitos porque "el problema (del sistema financiero) no es la cobertura".

"En ninguna crisis financiera registrada en España ha habido pérdidas para ningún depositante y no estamos en esa situación", señaló.

FONDO DE RESCATE EUROPEO.

Sobre el plan de rescate europeo planteado por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, Montoro pidió que los líderes de la Unión Europea "hablen con seriedad" y se dejen de "llamadas", porque la situación es "crítica".

En este sentido, reconoció que es necesaria la creación de un fondo especial para posibles rescates, pero reclamó que se explique a los ciudadanos "de dónde se nutrirá".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital