11 de febrero de 2025
rrhhdigital

El gasto en prestaciones por desempleo subió un 35,4% en agosto, hasta los 1.793 millones

El gasto en prestaciones por desempleo subió un 35,4% en agosto, hasta los 1.793 millones

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.793 millones de euros en agosto, lo que representa un aumento del 35,4% respecto a igual mes de 2007, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 1.019,3 euros, lo que supone un aumento de 54,4 euros (+5,6%) sobre igual mes de 2007.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en agosto los 794,7 euros, con un repunte de 41,4 euros sobre el año pasado (+5,5%).

En total, en agosto se tramitaron 419.927 altas, un 23,3% más que en el mismo mes del año pasado. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de 13 días, dos más que el mismo mes que el año anterior.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de agosto del presente año ascendieron a 1.854.201, un 25,9% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cantidad, el 10,8% de los perceptores eran extranjeros.

La cobertura bruta del sistema se situó en el 90,17%, y la neta en el 102,56%, frente a las tasas del 83,54% y del 96,84% de agosto de 2007, con mejoras del 7,9% y del 5,9%, respectivamente.

CRECEN UN 70% LOS BENEFICIARIOS EXTRANJEROS.

El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en agosto a 199.546, cifra que representa un aumento del 70,2% respecto a agosto de 2007 y que es superior entre los procedentes de países comunitarios (+76,7%). Los beneficiarios extranjeros suponen el 71,19% del total de demandantes de empleo no nacionales.

El gasto del Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó los 183,1 millones de euros, un 78,8% más. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 10,2%.

Según los datos del paro de septiembre publicados hoy -los de prestaciones siempre llevan un mes de retraso-, el número de desempleados extranjeros ascendió a 298.870 desempleados, con un repunte de 18.572 (+6,6%) respecto al mes de agosto y de 128.289 parados (+75,2%) sobre el año anterior.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital