La dirección de la aerolínea de vuelos chárter Futura ha propuesto al comité de empresa un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a 1.150 de los 1.211 trabajadores que conforman su plantilla.
Así lo ha dicho el presidente del comité de empresa de Futura, Julián Barrero, a la salida de la reunión mantenida entre la dirección de la aerolínea con el comité, a la que también han asistido los directores generales de Transporte Aéreo y Marítimo y de Trabajo, Joana Amengual y Pere Aguiló, respectivamente.
Barrero ha explicado que, según esta propuesta, sólo se mantendría una plantilla de unos 50 trabajadores en la base de Palma de Mallorca para labores administrativas, a la espera de que en los próximos tres meses se postule un comprador para la compañía, posibilidad que ha calificado de "muy remota" o "prácticamente nula".
La dirección ha emplazado, asimismo, al comité de empresa a una reunión que tendrá lugar el próximo jueves y en la que se planteará un ERE que "contempla la extinción de la práctica totalidad de los empleados de Futura", ha dicho el representante sindical.
Desde este momento, ha apuntado, se iniciarán las negociaciones del ERE, que podrían concluir en cinco días. Barrero ha indicado que la dirección mantendría, de este modo, a una plantilla formada por unas 50 personas en la base de Palma con el objetivo de mantener una "mínima actividad" en Futura durante el período de vigencia de la licencia, que expira el próximo 1 de enero.
Esta plantilla llevaría a cabo las tramitaciones del proceso concursal y mantendría la estructura de la aerolínea, a la espera de que pudiera aparecer un posible inversor. Respecto al pago de salarios de septiembre, ha señalado que se ha planteado una "situación complicada" porque "entra en juego parte de la caja de Futura" y ha dicho que, conforme a lo planteado, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) se haría cargo de los 17 primeros días y la empresa de los 14 días restantes.
Sobre Flyant, la empresa de carga propiedad de la compañía, Barrero ha afirmado que "parece ser que hay expectativas de tres posibles compradores", aunque ha añadido el ERE afecta también a sus trabajadores.
La directora general de Transporte Aéreo y Marítimo ha dicho, por su parte, que el Govern "hace todo lo que puede" y que intentará recolocar a los trabajadores "como ha hecho siempre con todas las empresas, no sólo con esta". Amengual ha señalado que el ejecutivo está actuando "de mediador" con la dirección y Aviación Civil y que "vigila el proceso muy de cerca".
Los comentarios están cerrados.