Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de abril de 2025
rrhhdigital

UGT aplaude la decisión de aplazar la modificación de la edad mínima para conducir ciclomotores

UGT aplaude la decisión de aplazar la modificación de la edad mínima para conducir ciclomotores


La Federación de Metal, Construcción y Afines del sindicato UGT (MCA-UGT) mostró ayer su satisfacción por la decisión del Gobierno de aplazar hasta 2010 la entrada en vigor del Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de Conductores, por el que se eleva la edad mínima para conducir ciclomotores de 14 a 15 años, informó ayer la organización sindical en un comunicado.

Desde UGT resaltaron que la puesta en marcha de este Real Decreto habría supuesto la destrucción de cerca de 3.000 puestos de trabajo, según los datos de la Asociación de Fabricantes e Importadores de Vehículos de Dos Ruedas (Anesdor).

Asimismo, el responsable federal de Automoción de MCA-UGT, Rogelio Lluis Mena, explicó que esta moratoria aprobada por el Consejo de Ministros "contribuye a asegurar el futuro de las empresas del sector y el mantenimiento del nivel de empleo durante este periodo".

La Federación indicó que su oposición a la entrada en vigor de este Real Decreto se fundamenta en los efectos negativos que esta medida podría ocasionar sobre el sector de las dos ruedas, ya que en los últimos meses la reducción de la demanda de ciclomotores "ha afectado a la producción y al empleo".

La organización sindical apuntó que la desaceleración económica actual hace que haya que apostar por la competitividad y por los productos de mayor valor añadido, aunque no se debe descuidar el mercado de ciclomotores, que supone el 70% de la fabricación en España y da empleo a 25.000 trabajadores.

Por ello, el sindicato señaló que esta moratoria "debería convertirse en una anulación definitiva del Real Decreto como garantía de futuro para el sector y para los futuros conductores de motocicletas".

Para finalizar, UGT reclamó la incorporación del subsector de producción de vehículos de dos ruedas al Observatorio Industrial de Fabricantes de Automóviles y Camiones, donde se debe escuchar a los agentes sociales implicados en este subsector.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído