Un obrero de 54 años falleció ayer en un almacén de hierro de Arganda del Rey tras quedar atrapado por varios tubos de hierro que estaban apilados y se desmoronaron, sepultándole.
El accidente ocurrió sobre las 11.30 horas en un almacén de hierro ubicado en la calle Bronce número 21 de Arganda, cuando por causas que se investigan unos tubos que estaban apilados se desmoronaron y atrapron al trabajador.
El obrero fue rescatado por bomberos de la Comunidad de Madrid y atendido por el SUMMA, cuyos facultativos intentaron sacarle de la parada cardiorrespiratoria que sufría, sin conseguirlo.
El hombre presentaba diversos traumatismos de extrema gravedad, según la misma fuente.
Enrique Martínez era trabajador indefinido de SOGEISA, una empresa que contaba con 12 trabajadores y, que se dedica al almacenamiento y distribución de estructuras metálicas.
CCOO ha calificado como "injusta, intolerable e inaceptable" la muerte del trabajador y, recordó que con la muerte de ayer ya son 87 los trabajadores muertos en accidente laboral en la Comunidad de Madrid, 17 de ellos en la industria, sector donde se ha producido un incremento de más del 60 por ciento con relación al mismo periodo de 2007.
Por otra parte, el portavoz sindical ha asegurado que el hombre de 40 años que resultó herido ayer al recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en la reforma de una tienda del centro comercial Xanadú de Arroyomolinos, y que fue trasladado al hospital de Getafe, recibió el alta el mismo día.
Así, ha señalado que las lesiones sufridas por el trabajador no eran tan graves como parecía en un primer momento, en el que Emergencias Comunidad de Madrid 112 informó que las quemaduras que presentaba en cara y manos eran de tercer grado.
La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, ha dicho que "los socialistas madrileños planteamos a Esperanza Aguirre que ponga en marcha un pacto social e institucional para frenar la lacra de la siniestralidad laboral en nuestra Comunidad".
A su juicio, "es necesario fomentar la cultura de la prevención y es imprescindible exigir el cumplimiento de la normativa vigente", además de que "es fundamental para la prevención de riesgos laborales la estabilidad en el empleo como factor de seguridad y protección".
Los comentarios están cerrados.