Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

Investigan hospitales de EEUU que reclutaban mendigos para cobrar de la Seguridad Social

Investigan hospitales de EEUU que reclutaban mendigos para cobrar de la Seguridad Social

Dos hombres detenidos es el saldo de una investigación a tres hospitales en Los Ángeles (California) que reclutaban mendigos para llenar las camas y cobrarle el dinero al sistema de seguro social estadounidense y estatal, informó la fiscalía.

El dueño de un hospital y un supuesto cómplice fueron arrestados bajo la sospecha de haber creado una red de reclutamiento ‘sofisticada’ de personas pobres que viven en las calles de los marginados en el centro de Los Ángeles.

A cambio, les ofrecían entre 20 y 30 dólares para pasar entre uno y tres días hospitalizados por falsas dolencias, indicó la fiscalía y un reportaje de Los Angeles Times.

Las personas sin techo, que dependiendo de su edad o sus dificultades gozan de un sistema de salud pública ‘Medicare’ (federal) y ‘Medi-Cal’ (de California), pueden ser hospitalizadas gratuitamente y se les reembolsan los gastos por sus cuidados con fondos públicos.

Pero según el acta de acusación, estas atenciones médicas no eran necesarios y algunas nunca llegaron a realizarse.

Los dos sospechosos que comparecían ante un juez federal el miércoles en la tarde en Los Ángeles podrían ser condenados a decenas de años en la cárcel si son hallados culpables.

Pero la investigación sigue en curso y es probable que desmantele más casos de fraude del mismo tipo en el sur de California, según indicó la policía federal (FBI).

El fiscal de Los Ángeles anunció el miércoles la presentación de tres demandas en lo civil contra hospitales de su ciudad, por haber cometido el mismo delito de reclutar mendigos con el fin de obtener pagos de los servicios de salud pública.

En el condado de Los Ángeles se estima que viven unos 73.000 mendigos, según las últimas estadísticas disponibles en una ciudad donde, como en el resto de Estados Unidos, el sistema de salud es uno de los aspectos más deficientes en la sociedad, ya que depende del alcance del contrato laboral que tenga una persona con su empleador.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído