La Consejería de Igualdad y Empleo destinará 13.090.000 euros a actividades formativas de los trabajadores empleados y desempleados. De esta cantidad, se invertirán 3.100.000 euros en planes de formación dirigidos a trabajadores en paro.
También se impulsará la formación de los trabajadores ocupados con 3.300.000 euros en actividades formativas relacionadas con su sector y 6.690.000 euros más para las intersectoriales.
Según la Administración regional, la finalidad de estas actividades será ofrecer a los trabajadores ocupados o desempleados una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral.
Los planes de formación sectoriales estarán dirigidos a la formación de trabajadores de los sectores productivos concretos que se determinen en la convocatoria con el fin de satisfacer las necesidades específicas de cada uno de ellos.
Por otro lado, las actividades de formación intersectoriales irán encaminadas a la adquisición de conocimientos que mejoren las competencias en ramas transversales de la actividad económica.
Ayudas para los empleados del hogar
El Gobierno regional ha aprobado un decreto para fomentar la contratación y desarrollo de la actividad de los empleados que realicen tareas del hogar.
Podrán ser beneficiarios de la subvención el empleador que tenga contratado al trabajador del hogar de modo exclusivo y permanente y a jornada completa, así como el empleado en el caso de que preste servicios a uno o varios cabezas de familia de modo parcial o discontinuo.
Los comentarios están cerrados.