8 de febrero de 2025
rrhhdigital

El 84% de los funcionarios no se siente motivado en su trabajo

El 84% de los funcionarios no se siente motivado en su trabajo

Casi el 84% de los funcionarios de la Administración no se siente motivado ni animado en el desempeño de su trabajo y un 61% no encuentra un ambiente ‘confortable’ y ‘facilitador’ para desarrollar su profesión, según un estudio independiente difundido por el colectivo de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).

El informe, realizado entre un total de 4.200 funcionarios técnicos de la Administración, pone de manifiesto que las dificultades para el ejercicio de la profesión de los funcionarios se ven agravadas, en gran medida, por la existencia de un ambiente enrarecido y la falta de organización. Los prejuicios, la envidia y los conflictos personales son, de acuerdo con el 44% de los encuestados, las causas principales de que el entorno laboral sea “individualista” y “competitivo”.

Este individualismo se traduce, según el estudio, en la ausencia de libertad para expresarse. Así, el 70% de los encuestados lamenta carecer de libertad de expresión para manifestar una opinión genuina y el 78,5% considera que la Administración no aprecia la iniciativa e independencia de sus trabajadores a la hora de tomar decisiones. Como consecuencia, el 38% asegura no sentirse respaldado por sus superiores.

Otra de las consideraciones que advierte el estudio es la falta de planificación y organización laboral. Así, el 70% de los encuestados estima que la carga de trabajo no es acorde con los medios de que dispone la Administración y que los objetivos no son realistas (78%). De esta manera, el 60% denuncia que no existe control suficiente sobre las actuaciones realizadas y que la información de retorno sobre cumplimiento de objetivos no es fiable.

Entorno poco amigable

Por otro lado, el estudio muestra que esta situación de descontento profesional se agrava por la presencia de un entorno de trabajo poco amigable, así como por la falta de reconocimiento personal y una retribución por debajo de las expectativas trazadas.

En este sentido, casi un 40% de los encuestados tilda a la Administración de “chapada a la antigua” y anclada en “trámites burocráticos” que entorpecen la fluidez habitual del trabajo y el diálogo. Así, el 65,2% de los funcionarios estima que las diferencias de opinión son resueltas adoptando un posición de autoridad o esquivando el problema.

El estudio muestra que este descontento generalizado se ve además agudizado para nueve de cada diez funcionarios por la existencia de un sistema retributivo y de incentivos “poco proporcional” y “ajustado”. Además, esta falta de reconocimiento económico va unida a la ausencia de valoración explícita y afectiva por el trabajo realizado. De hecho, el 90% de los encuestados se siente desmoralizado ante las nulas perspectivas de promoción.

Para atajar esta situación y alcanzar una Administración más moderna y eficaz, Gestha propone habilitar a más de 8.000 técnicos financieros, plenamente capacitados para poder desarrollar adecuadamente las liquidaciones e inspecciones, así como para llevar a cabo funciones aduaneras, de recaudación tributaria y control de las subvenciones y de las auditorias al sector público, con el fin de lograr una significativa reducción del fraude. Esto resulta más necesario que nunca dado el espectacular aumento de niveles de fraude en sectores como el inmobiliario. En la actualidad, la economía sumergida existente en España equivale al 23% del PIB, lo que supone un montante de 240.000 millones de euros.

Según el consejero de Gestha, Jesús Montero, “el clima laboral de una organización es el termómetro fiel del ambiente en el que se mueven las personas, motor y principal activo del que depende el éxito o fracaso de la Administración. La obsesión por los resultados y el descuido total de los empleados hace que la Administración genere descontento, falta de implicación y desconfianza. La empatía y la preocupación por el bienestar de los funcionarios son la clave para conseguir su lealtad y el buen funcionamiento de una organización de carácter público”.

El Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública (GESTHA), antecedente de los Cuerpos Técnicos de Hacienda, se creó en el año 1976, diez años antes de la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea (CEE), con el fin de solventar determinados problemas de personal en el Ministerio de Economía y Hacienda. Solucionados aquellos problemas, en la actualidad Gestha trabaja por conseguir una Administración Financiera moderna y eficaz con una estructura administrativa y de personal que garantice las necesidades del servicio público de un modo eficiente y racional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital