25 de febrero de 2025
rrhhdigital

La Seguridad Social perdió 15.016 ocupados en julio

La Seguridad Social perdió 15.016 ocupados en julio

La Seguridad Social perdió en julio 15.016 afiliados, el 0,07% respecto al mes anterior, situándose el total de ocupados en 19.169.826 cotizantes, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Por su parte, la afiliación media se situó en julio en 19.382.223 ocupados, lo que representa un aumento de 23.270 afiliados (+0,1%) respecto a la media de junio.

A partir de este mes, Trabajo no facilitará los datos desglosados de la afiliación neta, sólo los datos en media, alegando que son los más fiables a la hora de apreciar la evolución de la afiliación a la Seguridad Social.

En el último año, el número medio de afiliados descendió en 110.828 ocupados, con lo que la tasa interanual permaneció en negativo por segundo mes consecutivo, con una reducción del 0,57% para el conjunto del sistema y del 0,98% para el Régimen General, que perdió 146.769 afiliados en los últimos doce meses.

De acuerdo con los datos en media, sólo dos régimenes perdieron cotizantes en julio. Así, el Régimen Especial Agrario experimentó un descenso de 15.187 afiliados (+2%), mientras que el de Autónomos se anotó un descenso de 9.896 ocupados (-0,29%). Entre los ascensos, el más acusado fue el del Régimen General, que ganó 43.180 cotizantes (+0,3%), seguido del Régimen del Mar, con 3.863 afiliados más (+5,6%), el del Hogar, con 1.233 ocupados más (+0,4%) y el del Carbón, donde se produjeron 75 altas (+0,9%).

Al finalizar el mes de julio, el número medio de afiliados al Régimen General se situó en 14.892.684 ocupados, 146.769 cotizantes menos que un año antes, mientras que los trabajadores autónomos en alta alcanzaron los 3.399.627 afiliados, con un crecimiento interanual de 258.442 ocupados (+8,2%).

LA CONSTRUCCIÓN PIERDE 277.000 AFILIADOS EN UN AÑO

Dentro del Régimen General, la evolución fue dispar. Educación, por el fin del curso escolar, y construcción, por el ‘parón’ que está experimentado el sector, encabezaron las caídas mensuales de la afiliación media, al perder 51.020 (-7,7%) y 39.647 ocupados (2,3%), respectivamente.

El ‘ladrillo’ acumula ya una caída media de la ocupación de 277.634 personas en el último año (-14,1%), siendo ésta la mayor reducción de la afiliación media entre los sectores que pierden afiliados en términos interanuales.

La industria manufacturera, por su parte, registró 3.954 bajas en julio (-0,17%) respecto a junio y es el segundo sector, tras la construcción, donde más ha bajado la afiliación en los últimos doce meses, con 59.397 ocupados menos (-2,5%).

Entre las subidas, el mayor ascenso de la afiliación media lo experimentaron las actividades sanitarias y veterinarias y los servicios sociales, con 52.050 cotizantes más (+4,3%), seguido del comercio que, pese al frenazo del consumo, registró un crecimiento de la ocupación del 22.742 afiliados (+0,9%).

LOS HOMBRES CONCENTRAN LA SUBIDA DE LA AFILIACIÓN MEDIA

Por sexos, los hombres casi todo el repunte de la afiliación media en julio. Así, de las 23.270 altas registradas en el mes, 21.832 correspondieron a varones (+0,9%) y 1.438 a mujeres (+0,01%).

En total, en julio estaban afiliadas a la Seguridad Social una media de 8.250.833 mujeres, un 2% más que hace un año, mientras que los hombres sumaban 11.131.390, cifra inferior en un 2,4% a la media de julio de 2007.

Por su parte, la afiliación media de trabajadores extranjeros subió en julio en 4.689 personas (+0,2%), hasta un total de 2.151.880 ocupados. De ellos, 1.569.672 cotizaban al Régimen General, 237.774 al de Autónomos, 171.120 al Agrario, 166.909 al del Hogar, 5.741 al del Mar y 664 al del Carbón.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital