25 de febrero de 2025
rrhhdigital

Solbes admite que la cifra del paro es «mala», pero dice que hay que mantener la meta del pleno empleo

Solbes admite que la cifra del paro es "mala", pero dice que hay que mantener la meta del pleno empleo

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que la cifra del paro registrada en julio es "mala", pero señaló que hay que mantener el objetivo de ‘pleno empleo’ a pesar de que en las condiciones actuales será "más difícil alcanzarlo".

En una entrevista en Radio Nacional recogida por Europa Press, el titular de Economía aseguró que el ‘pleno empleo’ tiene que ser un objetivo "permanente" de cualquier gobierno y explicó que el PSOE lo incluyó en su programa electoral porque pensaban que, si habían sido capaces de crear mucho empleo en su primera legislatura, también serían capaces de crearlo en ésta.

En este sentido, Solbes indicó que "la realidad económica es la que es" y que factores como la subida del precio del petróleo o la de los tipos de interés han afectado tanto al crecimiento como a la creación de empleo en España.

"Somos conscientes de que en las condiciones actuales es más difícil alcanzarlo (el pleno empleo), pero yo creo que hay que mantener este objetivo", añadió.

Respecto a la cifra de paro registrada en julio, el titular de Economía destacó que, a pesar del dato negativo del desempleo, el número de afiliados a la Seguridad Social en el séptimo mes del año, que llegó a los 19.380.000, es el segundo mejor dato del año después del correspondiente mayo.

Además, destacó que, a la caída del empleo en el sector de la construcción, que ya se venía repitiendo durante los meses anteriores, se ha añadido la bajada registrada en la educación.

Para Solbes, la economía española ha crecido "muy rápido" en comparación con el resto de economías europeas, un aspecto que ahora explica que se esté viendo "más afectada" por la "retracción" económica que otros Estados.

Respecto al plan de recolocación de desempleados anunciado hace varios meses por el Ejecutivo, el titular de Economía indicó que es un idea "centraba y definida" de la que ya se están empezando a ver algunos resultados, como el aumento del empleo en las actividades sanitarias y los servicios sociales.

Solbes reconoció que este plan no ha sido capaz de compensar la "enorme caída" en sectores como la educación o la construcción, pero explicó que esta iniciativa demuestra que "hay nuevas posibilidades de empleo y capacidad para ir definiendo itinerarios personalizados" para los parados.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital