Representantes de las patronales de hostelería y de los sindicatos UGT y CCOO de Balears firmaron ayer en Maó el convenio de hostelería, que regula la situación de unos 80.000 trabajadores del archipiélago. El acto tuvo lugar en la sede de la Asociación de Hoteleros de Menorca (Ashome) para celebrar el 30 aniversario de esta entidad.
El convenio fija un incremento salarial para este año del 8,5 por ciento, y para el resto de años de vigencia, el IPC real más el 0,5 por ciento. El texto incluye también la creación de comisiones para tratar temas como la salud laboral y la conciliación de la vida laboral y familiar. Además, se crea una fundación para controlar los riesgos en los puestos de trabajo.
Joan Melis, presidente de los hoteleros de la isla, explicó que el convenio se enmarca «dentro de la coherencia absoluta en la situación actual que padece el sector», y precisó que la vigencia del mismo, cuatro años, da un margen de tranquilidad a la patronal muy importante.
Ginés Díez, de CCOO, también incidió en la coyuntura económica para calificar el pacto suscrito como «el convenio posible ahora y el más adecuado, no el que querían los sindicatos».
El sindicalista destacó las medidas sociales incluidas en el texto, como la posibilidad de crear guarderías para los hijos de empleados en los centros de trabajo.
El dirigente de UGT, Antonio Copete, recalcó por su parte, la importancia del documento. «Es el más importante para Balears. Marca la línea a seguir en las islas y en España, porque es un referente para el resto», indicó.
Copete recalcó también el logro que supone la regulación para los trabajadores fijos-discontinuos, «un aspecto que será muy utilizado en Menorca», puntializó.
Antonio Horrach, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, explicó que tras la firma del acuerdo «ahora toca trabajar para dar a los clientes el servicio de calidad que se merecen». Este convenio afecta a unos 80.000 trabajadores de las islas, de los que 30.000 son pitiusos, aunque en los meses de temporada alta el colectivo sobrepasa fácilmente las 100.000 personas que se dedican al sector de la hostelería y restauración.
Los comentarios están cerrados.