8 de febrero de 2025
rrhhdigital

Firmado el convenio de hostelería con un aumento salarial del 8,5% el primer año

Firmado el convenio de hostelería con un aumento salarial del 8,5% el primer año

Representantes de las patronales de hostelería y de los sindicatos UGT y CCOO de Balears firmaron ayer en Maó el convenio de hostelería, que regula la situación de unos 80.000 trabajadores del archipiélago. El acto tuvo lugar en la sede de la Asociación de Hoteleros de Menorca (Ashome) para celebrar el 30 aniversario de esta entidad.

El convenio fija un incremento salarial para este año del 8,5 por ciento, y para el resto de años de vigencia, el IPC real más el 0,5 por ciento. El texto incluye también la creación de comisiones para tratar temas como la salud laboral y la conciliación de la vida laboral y familiar. Además, se crea una fundación para controlar los riesgos en los puestos de trabajo.

Joan Melis, presidente de los hoteleros de la isla, explicó que el convenio se enmarca «dentro de la coherencia absoluta en la situación actual que padece el sector», y precisó que la vigencia del mismo, cuatro años, da un margen de tranquilidad a la patronal muy importante.

Ginés Díez, de CCOO, también incidió en la coyuntura económica para calificar el pacto suscrito como «el convenio posible ahora y el más adecuado, no el que querían los sindicatos».

El sindicalista destacó las medidas sociales incluidas en el texto, como la posibilidad de crear guarderías para los hijos de empleados en los centros de trabajo.

El dirigente de UGT, Antonio Copete, recalcó por su parte, la importancia del documento. «Es el más importante para Balears. Marca la línea a seguir en las islas y en España, porque es un referente para el resto», indicó.

Copete recalcó también el logro que supone la regulación para los trabajadores fijos-discontinuos, «un aspecto que será muy utilizado en Menorca», puntializó.

Antonio Horrach, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, explicó que tras la firma del acuerdo «ahora toca trabajar para dar a los clientes el servicio de calidad que se merecen». Este convenio afecta a unos 80.000 trabajadores de las islas, de los que 30.000 son pitiusos, aunque en los meses de temporada alta el colectivo sobrepasa fácilmente las 100.000 personas que se dedican al sector de la hostelería y restauración.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital