8 de febrero de 2025
rrhhdigital

Un total de 14 familias en riesgo de exclusión social encuentran trabajo gracias a programa de la Comunidad Valenciana

Un total de 14 familias en riesgo de exclusión social encuentran trabajo gracias a programa de la Comunidad Valenciana

Un total de 14 familias, un tercio de las cuales son inmigrantes, han encontrado trabajo en un programa "pionero en España" de inserción sociolaboral que pretende atender a 60 familias sin empleo y con riesgo de exclusión social en la Comunidad Valenciana, según explicó ayer el conseller de Bienestar Social, Juan Cotino. La Conselleria de Bienestar Social ha desarrollado conjuntamente con Adecco esta iniciativa.

   El conseller de Bienestar Social presentó ayer, junto con el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, y el director regional de Adecco, Francisco Marínez, en rueda de prensa el balance del programa de inserción sociolaboral, subvencionado por la Generalitat con 40.000 euros, de 60 familias de la Comunitat, de las que 15 pertenecen a Castellón, 20 a Alicante y 25 a Valencia.

   En este sentido, Cotino aseguró que "una de las labores sociales más importantes es que la gente tenga empleo", ya que "es la mejor política social". Además, señaló que a través de este programa consiguen "una realización en su vida", y eso, es "necesario".

   Asimismo, el conseller indicó que estamos ante "una nueva experiencia", un proyecto "pionero en España" y "bien diseñado", ya que, desde que el programa se puso en marcha el pasado abril, "ya son 14 las familias que han encontrado trabajo, un tercio de las cuales son inmigrantes". De este modo, en septiembre se llevará a cabo una segunda evaluación del proyecto con el objetivo de "enfocar la ampliación del mismo" y ver "cómo podemos mejorarlo", anunció.

   El objetivo fundamental del programa, según el director general de la Fundación, es "atender a las 60 familias, prestarles un servicio de itinerario de empleo y lograr un porcentaje de integración laboral de un 40 por ciento de las familias", es decir, conseguir la integración de 16 personas de las 60 familias. "Hasta la fecha", señaló, "se ha integrado a 14 personas", con lo cual "el objetivo se cubrirá de sobra", e incluso, dijo, "intentaremos llegar a un porcentaje mayor del que nos planteamos".

   Asimismo, comentó que el perfil de los atendidos son personas desempleadas, remitidas desde Bienestar Social. Así, indicó que se ha prestado mayor atención a "las familias numerosas, en las que ninguno de los progenitores está empleado"; "mujeres con responsabilidades familiares no compartidas", ya sean divorciadas o víctimas de violencia de género, que tienen hijos a su cargo, y por tanto, se intenta "conseguir una jornada laboral que les permita conciliar la vida familiar".

"AUTOESTIMA MUY BAJA"

   El itinerario seguido para la integración de las familias, en primer lugar, pretende, conocer al candidato para averiguar cuáles son sus aptitudes. En este punto, Mesonero reconoció, que la autoestima del candidato es "muy baja", por lo que se intenta "resaltar los valores e incrementar la autoestima". En segundo lugar, se busca la orientación profesional de los implicados, a través de la formación, que Mesonero consideró "un valor importante".

   Además, continuó, "se les enseña cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, cómo rellenar un curriculum", y en definitiva, "cómo buscarse la vida por sus propios medios". Y por último, la puesta en  contacto con las empresas Diana, que colaboran con Adecco, "y cuando nos solicitan un perfil determinado se les propone el perfil de los candidatos, y en algunos casos, según Mesonero, "incluso estas personas son más productivas, por lo que no se trata de una carga sino de una ventaja" para las empresas.

   Para el conseller, estas familias tienen cierta "urgencia" en encontrar trabajo, ya que la crisis está afectando a España y en el futuro este grupo de gente con riesgo de exclusión social "crecerá" dada la situación económica, por lo que "vale la pena" plantear una ampliación del proyecto el año que viene.

   Además, Cotino destacó que el programa "no sólo" pretende encontrar trabajo para esta personas, sino que también tiene el objetivo de realizar "un seguimiento para saber cómo el salario repercute en los ingresos de estas familias y ver cómo se les puede ayudar paso a paso".

   En cuanto a las personas integradas hasta ahora, Cotino desveló que "la mayoría son mujeres" que han logrado insertarse en sectores como servicios, distribución y ventas, y que la edad de los afectados transita "entre los 30 y los 40 años". En este sentido, recalcó que "el trabajo es la mejor política social", ya que el número de familias con riesgo de exclusión sociolaboral "está creciendo".

   El conseller de Bienestar Social recordó que en el año 1996 el objetivo del Partido Popular era "la creación de trabajo". Sin embargo, lamentó, "ahora estamos en el signo contrario: en la destrucción de puestos de trabajo". Al respecto, consideró que la situación está alcanzando un "signo alarmante".  

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital