En el análisis de la primera mitad del año, la delegación de Empleo afirma que «la siniestralidad en Almería continúa con la tendencia positiva iniciada en el año 2007, ya que entre enero y junio de 2008 el total de accidentes con baja ha descendido un 4,4%, pasando a 7.067 siniestros».
También destaca la caída de casi todos los tipos de accidentes, especialmente los graves (-34%), y los leves, (-4,2%), pasando de 7.334 a 7.024. En cuanto a los accidentes ‘in itinere’ -en los desplazamientos de ida o vuelta ligero descenso, del 0,9%, contabilizándose 671, de los cuales uno ha sido mortal.
En el primer semestre de este año, si se tienen en cuenta los accidentes en el trayecto hacia el tajo, en la provincia se han producido 9 accidentes mortales, de los cuales, 6 se han debido a accidentes de tráfico, y los otros 3, por sendos infartos.
Construcción, la peor
Por sectores, la construcción continúa siendo el de mayor siniestralidad, aunque desde la Junta destacan que los accidentes han descendido un 18,2% ( 1.881 frente a 2.301). Le siguen el comercio (1.592) y la agricultura (639, con una caída del 3,7%). En las industrias manufactureras aumenta la siniestralidad en un 2%, con 1.154 accidentes.
Según la delegada provincial de Empleo, Francisca Pérez Laborda, «el descenso general de la siniestralidad es positivo, pero no suficiente, ya que un solo accidente grave o mortal es una mala noticia que nos obliga a seguir combatiendo esta lacra social». No obstante, ha indicado que la caída en el número de accidentes es relevante en el sentido de que el número de trabajadores continúa aumentando, con lo cual «en teoría hay más posibilidades de que se produzcan siniestros». Si se tiene en cuenta que en el primer semestre la provincia ha ganado 700 trabajadores, el índice de incidencia -número de accidentes en relación al total de trabajadores de alta en la Seguridad Social- ha bajado 1,3 puntos.
La delegada de Empleo ha explicado en la Comisión algunas de las medidas de la Junta de Andalucía para combatir la siniestralidad laboral, como la remisión por parte del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería a la Fiscalía para su posterior investigación de 42 informes sobre accidentes mortales, muy graves y graves en los que hay indicios de delito de. De estos casos, la Fiscalía ha abierto diligencias previas en 25 casos.
Además, en los últimos seis meses, los técnicos habilitados del centro para colaborar con la Inspección de Trabajo han realizado 190 visitas a empresas y se han investigado 43 accidentes, se ha continuado ejecutando el Plan de Actuación sobre las Empresas de Mayor Siniestralidad -en el que están incluidas 426-, se han realizado 29 informes a requerimiento de diversos organismos, y se ha desarrollado la campaña ‘Aprende a crecer con seguridad’ en 10 colegios.
Los comentarios están cerrados.