26 de abril de 2025

El Gobierno alemán abre sus fronteras a los trabajadores cualificados de diez países de la UE para 2009

El Gobierno alemán abre sus fronteras a los trabajadores cualificados de diez países de la UE para 2009

El Gobierno alemán decidió levantar las restricciones que pesaban sobre los trabajadores cualificados de diez de los doce últimos países en entrar en la Unión Europea para entrar en territorio germano, pero acordó igualmente hacer aún más difícil para otros el conseguir visados de trabajo en los dos próximos años.

La decisión del Ejecutivo de la canciller Angela Merkel supone la apertura de las fronteras de Alemania a los trabajadores con título universitario u otras cualificaciones técnicas de alto nivel de diez de los nuevos Estados miembros a partir de principios del próximo año. A partir de esa fecha, los empresarios alemanes no  tendrán que demostrar que no hay candidatos adecuados de Alemania u otros países de la UE para el puesto.

Sin embargo, informa la emisora Deutsche Welle, las restricciones sobre los trabajadores no cualificados de Polonia, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Estonia, Letonia y Lituania –países que entraron en mayo de 2004 en la UE– seguirán en vigor hasta el 30 de abril de 2011. En el caso de Rumanía y Bulgaria, que entraron en 2007, se mantendrán hasta principios de 2012.

Por otra parte, el Gobierno también decidió garantizar el adecuado suministro de temporeros para el sector agrícola, muchos de los cuales proceden de los países del este de Europa, y levantar las restricciones a aquellos solicitantes extranjeros de empleo que puedan demostrar conocimiento del alemán y la cultura germana por haber asistido a escuelas alemanas en el extranjero.

Alemania fue uno de los muchos países de la UE que cerró su mercado laboral a los ciudadanos de ocho de los diez nuevos países de la UE en 2004 –salvo Chipre y Malta–, imponiendo restricciones durante tres años y ampliándolas a continuación por otros dos hasta 2009.
 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital