11 de febrero de 2025
rrhhdigital

El 14% de las mujeres del sector manipulado sufren algún tipo de discriminación laboral

El 14% de las mujeres del sector manipulado sufren algún tipo de discriminación laboral

El 14 por ciento de las mujeres del sector del manipulado en la provincia de Almería reconocen haber sufrido algún tipo de discriminación laboral por parte de sus jefes o de sus propias compañeras, según se desprende del estudio ‘Mujeres trabajadoras del sector del manipulado de productos hortícolas en la provincia de Almería’, elaborado por la Universidad de Almería (UAL) con la colaboración del Servicio Provincial de Mujeres de la Diputación de Almería y cuyos resultados serán presentados mañana en el marco de la jornada ‘Empresa, igualdad y conciliación’.

En rueda de prensa, la diputada provincial de Igualdad, Emma Sola, y el profesor de la UAL Jaime de Pablo, director del estudio, avanzaron algunas de las conclusiones de la investigación, realizada a partir de un muestreo a unas 300 mujeres de 15 empresas ubicadas en las principales zonas de producción hortofrutícola de la provincia, el Campo de Dalías, La Cañada y Níjar-Campohermoso.

El estudio, según reveló De Pablo, muestra que el grado de satisfacción de los trabajadores del manipulado, compuesto por mujeres en un 95,12 por ciento, es "bastante alto", con una puntuación de ocho sobre diez, a pesar de ser, junto al sector de la limpieza, el personal que percibe menor retribución por hora trabajada.

El profesor de la UAL indicó sin embargo, como "puntos débiles", el elevado número de mujeres que desconocen el convenio colectivo, especialmente en las empresas pequeñas, y la elevada cifra, un 71 por ciento, de empleadas que no han oído mencionar temas relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que abogó por proporcionar una "fuerte formación" a las trabajadoras del sector en este sentido.

En esta línea matizó que el convenio no contempla ningún tipo de reciclaje para las mujeres que se incorporan al trabajo o que han dejado de trabajar por maternidad y destacó también las dificultades para encontrar guardería ya que el centro exige un contrato de trabajo mientras que la empresa se niega a contratar si la aspirante al puesto tiene hijos pequeños.

De los datos recopilados se desprende también que los hombres que desempeñan el mismo puesto, que tienen la categoría de mozos, perciben una retribución ligeramente más alta, aunque el convenio establece que el pago a las mujeres ha de equipararse al de los hombres. No obstante desvela también otros datos más "positivos" como que cada vez son más las féminas que ocupan puestos de responsabilidad dentro de este sector.

La diputada de Igualdad (PSOE), que incidió en el "gran peso económico" que el sector del manipulado tiene en la provincia junto al turismo y el mármol, abogó por poner en marcha medidas a través de los planes desde la Administración para promover una igualdad real entre hombres y mujeres.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital