La mayoría de los chinos de entre 40 y 79 años consideran que el Estado es el responsable de mantenerlos cuando se jubilen, aunque no están seguros de cómo debe hacerlo, según una encuesta elaborada por el banco HSBC, de la que se hace eco hoy la prensa de Shanghai.
El estudio, que forma parte de la encuesta global ‘Futuro de la jubilación’ desarrollada en 21 países, revela que el 42 por ciento de los trabajadores chinos cercanos a la jubilación y el 40 por ciento de los retirados consideran que el Estado debería mantenerlos cuando se jubilen.
Ambas cifras están por encima de la media global, que es de un 31 por ciento para el conjunto de ambos grupos de edad.
Sin embargo, el 42 por ciento de los encuestados chinos no sabe qué medidas debería tomar el Estado para garantizar su jubilación.
Para ello confían en su Gobierno, ya que, de los 21 países participantes en la encuesta, los chinos son los únicos, junto con los saudíes, entre quienes aumenta la confianza en que sus dirigentes sabrán cumplir con esa obligación.
Lo que sí que parece claro es que la opción preferida a nivel global, el fomento del ahorro privado adicional, que cuenta con el favor de un 32 por ciento de los encuestados mundiales, a los chinos no les convence, ya que sólo la prefiere el 13 por ciento.
Otro 20 por ciento considera que debería aumentarse la edad de jubilación y un 19 por ciento que deberían subirse los impuestos.
En general, los encuestados chinos son optimistas respecto a sus posibilidades de mantener sus niveles de vida tras la jubilación y de contar con una buena seguridad financiera durante su retiro.
Quizá por eso, China es el país asiático con más personas entre los 40 y los 59 años que desean jubilarse, un 76 por ciento, aunque muchos tienen miedo a la enfermedad (54 por ciento), la falta de dinero (47 por ciento) y la dependencia (41 por ciento).
Este es el cuarto informe anual de HSBC sobre la jubilación, en el que se ha entrevistado a 21.000 personas entre 40 y 79 años en 21 países y territorios de todo el mundo, entre ellos, México, Brasil, Estados Unidos, Malasia, Turquía, Suecia o Canadá.
Los comentarios están cerrados.