27 de abril de 2025

Castilla y León bajará al 4% la interinidad en la sanidad antes de 2011

Castilla y León bajará al 4% la interinidad en la sanidad antes de 2011
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ya tiene listo el borrador con las bases para firmar el pacto autonómico por la salud. Se centra en recursos humanos, organización del sistema y participación del paciente. Las conversaciones con la oposición comenzarán en septiembre.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León, que dirige Francisco Javier Álvarez Guisasola, ha dado el primer paso para alcanzar el pacto autonómico por la salud al concluir la redacción del borrador en el que se incluyen las bases para alcanzar el acuerdo.

El documento, ya en manos de los partidos de la oposición, se centra en los profesionales, en la organización del sistema y en la participación de los usuarios, siendo su principal objetivo definir los principios y las líneas de acción que deben ser desarrolladas para garantizar la coordinación y adaptarse a la realidad.

Tiene especial peso en el pacto el punto que hace referencia a Personal. El documento contempla la regulación de la oferta y la demanda de facultativos con medidas como el aumento de la contratación de especialistas extranjeros, de la formación continuada y de las plazas universitarias y de residencia, así como la reducción de la interinidad por debajo del 4 por ciento antes de 2011 -actualmente se sitúa entre el 15 y el 20 por ciento según Antonio Bodelón, de UGT-, la adaptación de las retribuciones y la validación del desempeño de la segunda jornada en el sector público. También plantea la posibilidad de crear la oficina de búsqueda de empleo sanitario.

El segundo ámbito clave para mejorar el sistema, según se establece en el documento, es la organización del sistema. Debe enriquecerse la cartera de servicios en primaria y especializada, poner en marcha políticas para racionalizar el uso de los medicamentos, mejorar el continuo asistencial, favorecer la participación de los clínicos en la gestión y fomentar la coordinación entre la atención social y la sanitaria. Además, propone regular por ley las demoras máximas, apuesta por las unidades de gestión clínica y hace referencia a la creación del Plan Estratégico de Investigación en Biomedicina.

Según el tercer y último eje, el de los ciudadanos, es importante incrementar la participación de los pacientes en el debate sobre la cantidad y la calidad de las prestaciones, además de aumentar su formación en salud con el fin de promover hábitos de vida saludables.

Primer encuentro
La primera reunión con los partidos políticos para avanzar el pacto se producirá en septiembre, una vez se reanude la actividad parlamentaria, aunque desde el PSOE, aprovechando el debate sobre el Estado de la Región, ya han manifestado su satisfacción.

Así lo ha señalado Victorina Alonso, portavoz socialista en materia de Sanidad, que, en declaraciones a Diario Médico, ha destacado la bondades del pacto al mismo tiempo que ha pedido que se favorezca la transparencia en las listas de espera, de saber cómo el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, va a hacer viable que la demora máxima no supere los 50 días y de establecer tres niveles de acceso a las consultas, dando prioridad a las urgentes, "como puede ser un paciente con cáncer", seguidas de las preferentes, "como es el caso de los ciudadanos laboralmente activos".

Asimismo, Alonso ha solicitado un aumento de las plantillas de médicos tomando como referente el estudio de necesidades realizado por la propia consejería y ha pedido que se aumente la dotación de vehículos mejorar el transporte sanitario.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital