26 de abril de 2025

Galicia abre en Portugal una exposición itinerante sobre la emigración

Galicia abre en Portugal una exposición itinerante sobre la emigración

Galicia inauguró ayer en la capital portuguesa una exposición itinerante sobre la emigración, titulada ‘Nos mesmos’, que viajará por Europa y América tras permanecer un mes en Portugal, cuyo Centro Galego cumple ahora cien años.

La muestra pasa revista al ‘asociacionismo gallego en la emigración’ a través de decenas de imágenes, reproducciones y materiales multimedia que evocan la actividad que a lo largo de muchos decenios realizaron las hermandades y casas de Galicia en el Nuevo y el Viejo Continente.

El secretario general de Emigración de la Xunta de Galicia, Manuel Luis Rodríguez, y el presidente del Consello de la Cultura Galega, Ramón Villares, participaron en Lisboa en la inauguración de la exposición, auspiciada por ambos organismos.

Miguel Seco, presidente del Centro Galego Xuventude de Galicia destacó que la muestra es una de las principales actividades organizadas con motivo del centenario de su institución, que cuenta con 1.300 socios.

El Centro abrió también una página en internet (www.juventudedagaliza.com) para dar a conocerse y facilitar la relación con sus miembros y otras comunidades gallegas.

Villares declaró que el objetivo de estas actividades es darle la mayor repercusión posible al Centro y Rodríguez destacó la importancia de que las comunidades gallegas tengan presencia en Internet.

‘Tratamos de que toda Galicia, la interior y la exterior, esté en red’, subrayó al destacar el papel de las nuevas tecnologías a la hora de mantener el contacto entre los centros gallegos, tanto los repartidos por todo el mundo como los existentes dentro de la propia España, donde hay 51.

El presidente del Consello de la Cultura Galega explicó que la exposición ‘Nos mesmos’ es, como refleja su título, una ‘expresión de autoafirmación’, que es lo que hicieron los gallegos en la inmigración.

Frente a las migraciones ‘que llegan, se integran y olvidan sus raíces’, otras, como la originada en Galicia, intentaron afirmarse en sus valores y, sin negar el país donde vivían, buscaron que se les reconociera tal como eran.

El espíritu del asociacionismo, agregó Villares, los servicios sanitarios y sociales ofrecidos por los centros gallegos que se reflejan en la exposición, revelan que el gallego ‘no es individualista ni solitario, como a veces se dice, sino al contrario, tiende a ser comunalista’.

La muestra estará en Lisboa hasta el próximo 26 de julio y viajará después por otras ciudades europeas y americanas, donde será abierta al público en las instituciones de la emigración gallega, que agrupan a un colectivo oficialmente censado en 326.000 personas, aunque se calcula mucho mayor.

La comunidad gallega de Portugal, integrada por varios miles de personas de los que 3.000 están registrados en el consulado español, ha celebrado en los últimos meses varios actos culturales con motivo del centenario del Centro, que culminarán con la festividad del próximo 25 de julio.

El presidente de la institución dio a conocer, con motivo del aniversario, los resultados de un estudio sobre los miembros de la comunidad que revela los cambios que ha experimentado la emigración.

Seco indicó que el 80 por ciento son trabajadores por cuenta ajena, muchos al servicio de entidades administrativas, que en un 57 por ciento han nacido en este país aunque mantienen, en el 78 por ciento de los casos, la nacionalidad española.

El presidente del Centro Galego expresó el interés de la institución en abrirse aún más a la comunidad y convertirse en una ‘embajada de Galicia’ y ‘un punto de encuentro’ para quienes llegan a Lisboa ya sea por unos días o por muchos años.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital