La multinacional textil Hanes ha cerrado las operaciones de una de sus plantas en Costa Rica debido a la caída en la demanda de prendas íntimas en Estados Unidos, con lo que dejó a 120 personas sin empleo.
La industria, que se estableció en Costa Rica en 1992 y mantiene en operación otras cuatro plantas donde trabajan unas 2.200 personas, reportó que en la fábrica cerrada ayer tenían hace un año una plantilla de entre 800 y 900 empleados, que debieron reducir a 120.
Hanes indicó en una carta que la producción de ropa interior femenina que realizaba desde su planta en Costa Rica se trasladará a otros países donde tienen inversiones, especialmente en Asia, tomando en cuenta elementos como la rentabilidad y la seguridad.
El cierre de esta planta se une al de las operaciones totales de la maquila textil VF Corporación, anunciado el pasado 18 de junio, que dejó sin empleo a otros 400 funcionarios del sector.
Cifras oficiales muestran una tendencia a la contracción de la industria textil en Costa Rica, pues mientras en el 2002 se registraron 223 empresas exportadoras en este sector, la cifra cayó a 113 firmas en 2007.
El ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, lamentó los cierres y reconoció que en los últimos meses la situación de crisis mundial, principalmente en Estados Unidos, ha llevado a una caída en las ventas como consecuencia de un menor consumo.
Señaló que el atraso en la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos es un factor de peso en las decisiones de inversión de estas empresas, pues disminuye su seguridad.
Costa Rica es el único país centroamericano donde el TLC aún no entra en vigor por el retraso en la aprobación de leyes internas necesarias para su aplicación.
Los comentarios están cerrados.