El nuevo convenio colectivo del metro de Barcelona 2008-2012 se ha firmado sin el consenso de CGT y SU, mientras CCOO, UGT, CPT y CIM, que suman 15 de los 27 miembros del comité de empresa, lo han suscrito con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).
El vicepresidente ejecutivo de TMB, Didac Pestaña, indicó ayer que este convenio "es de aplicación general" a pesar de que no ha sido suscrito por todos los sindicatos con representación en el comité de empresa.
El convenio, suscrito la pasada semana, establece incrementos salariales del mismo porcentaje que el IPC previsto (2%) más un punto por cada año de vigencia, con efectos retroactivos al 1 de enero de este año, más cláusula de revisión.
En cuanto a la jornada se prevé la reducción de ocho horas en el cómputo anual del año 2010 y otras ocho el año siguiente, además de actualizar definiciones de categorías y mejoras diversas en temas sociales.
A pesar de la falta de acuerdo total en este convenio, Pestaña ha valorado positivamente el pacto, que espera dé estabilidad al colectivo de trabajadores del metro de Barcelona durante cuatro años, compuesto por 3.481 personas.
Uno de los sindicatos que no ha apoyado el convenio del metro, CGT, mantiene también un pulso con la empresa en la negociación del pacto laboral en autobuses de Barcelona, tras la huelga que protagonizaron los conductores entre noviembre de 2007 y marzo de este año, con dieciocho días de paros totales o parciales.
Los comentarios están cerrados.