Así lo aseguraron Rubén Martín, Secretario General de UGT Toledo y Alberto Sánchez Arnedo, Secretario de Organización de UGT-CLM, durante una rueda de prensa en la que informaron sobre el desarrollo que está teniendo la Campaña ‘En salarios como el que más y el que menos 1000 Euro’.
Según las previsiones de este sindicato, alrededor de 28 autobuses trasladarán a la capital regional a manifestantes de todas las provincias, a pesar de lo cual invita a todos los trabajadores, incluidos los no afiliados, a acudir a esta protesta, puesto que ‘casi tres de cada cuatro castellano-manchegos cobra menos de mil euros’. La manifestación saldrá a las once de la mañana de la plaza de toros de Toledo y finalizará en la plaza de Zocodover.
Los representantes sindicales hacen la previsión de asistencia tras el ‘éxito’ de las distintas asambleas que han venido celebrando en las últimas semanas en la región para explicar su campaña, dirigida sobre todo a los colectivos más desfavorecidos como mujeres, jóvenes, discapacitados e inmigrantes. De este modo, insistieron en que esta campaña ‘no va a finalizar con la manifestación del jueves’, sino que continuará mientras quede un convenio que no comprenda esta y otras medidas a favor de los trabajadores.
Asimismo, UGT habló de la importancia de homogeneizar los salarios mínimos en la Comunidad, porque existen grandes diferentes de retribución entre las cinco provincias, que oscilan de 150 a 200 euros.
Martín reivindicó la ilegalidad de algunos procedimientos de varias empresas, de las que eludió dar nombres, por ‘aprovechar la huelga de transportistas para presentar expedientes de regularización de empleo a algunos de sus trabajadores’ y anunció que ‘no solo el sindicato, sino la autoridad laboral lo estudia con lupa para evitar que se aproveche esta coyuntura y llevar a cabo procedimientos ilegales’.
Los comentarios están cerrados.