8 de febrero de 2025
rrhhdigital

La Asociación para la Racionalización de Horarios pide que se vinculen los sueldos a la productividad

La Asociación para la Racionalización de Horarios pide que se vinculen los sueldos a la productividad

La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) cree que los salarios se deberían vincular a la productividad y que el viejo concepto ‘tanto produces tanto mereces’ debe convertirse hoy en una valoración por objetivos cumplidos, reconociendo retributivamente a los que más rinden.

Esta es una de las consideraciones que se desprende del manifiesto de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles que ha elaborado la AEHOE con motivo de su quinto aniversario y con el objetivo de racionalizar los horarios para que sean "más flexibles, humanos y más parecidos a los de los demás países europeos".

Así, la ARHOE apuesta también por gestionar mejor el tiempo de trabajo y administrarlo "con inteligencia", así como por respetar el tiempo de los demás no convocando reuniones que sean prescindibles y evitando prolongaciones de las mismas sin motivo.

Asimismo, se muestra partidaria de europeizar la hora española para favorecer la comunicación y la interrelación global y finalizar la jornada a las cinco o seis de la tarde porque, a su parecer, la jornada de nueve a nueve "no es rentable".

También aboga por extender las medidas de flexibilidad de horarios, ser más sensibles a la conciliación dando más tiempo para la vida familiar y coordinando los horarios laborales con los escolares y comerciales acortando las jornadas de trabajo.

Además, la ARHOE recomienda a los líderes de las empresas que fomenten la comunicación con los empleados, la confianza en el equipo y la organización del trabajo de forma que el tiempo se aproveche al máximo, al tiempo que pide a los trabajadores que se comprometan y apasionen con su trabajo y que entiendan a la empresa.

Finalmente, apuesta por extender la igualdad a las labores del hogar, adoptar hábitos de vida saludables y, sobre todo, por interiorizar en uno mismo esta nueva cultura de racionalización de horarios para modernizar España.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital