8 de febrero de 2025
rrhhdigital

La paridad en Wall Street sólo llega a los despidos

La paridad en Wall Street sólo llega a los despidos

La lucha por la paridad entre hombres y mujeres en Wall Street se ha hecho realidad… sólo que en lo referido a los despidos.

La salida de Erin Callan como directora general de finanzas de Lehman Brothers llega después del abandono de Zoe Cruz hace unos meses como co-presidenta de Morgan Stanley, según informa Bloomberg.

Callan es una más de la media docena de altos ejecutivos salientes como consecuencia del colapso de las hipotecas de alto riesgo, las subprime, hace un año. “El mercado, como todo el mundo sabe, no toma prisioneros”, afirma Janet Hanson, ex ejecutiva de Goldman Sachs y fundadora de la red de mujeres 85Broads. Para ella, “la decisión de Lehman Brothers, aunque la más triste posible, es la mejor que podía tomarse en beneficio de empleados y accionistas”.

Aquí no ha habido excepciones por el hecho de estar ante una mujer. Lehman, cuarta mayor firma de valores en EEUU, adelantó la semana pasada unas pérdidas desorbitadas en el segundo trimestre que luego confirmó el pasado lunes. Con dicho motivo, la reunión de su órgano de dirección adoptó el cese de Erin Callan, el jueves, toda vez que reconociese haber perdido la credibilidad del mercado.

Mujeres poderosas

La versión oficial asegura que Callan, de 42 años, tiene la puerta abierta a la readmisión como una más en la división de banca de inversión. Claro que, siendo la primera mujer en haber accedido al comité de dirección, nada indica que vaya a dar un paso atrás.

Zoe Cruz, de 53 años y que llegó a ser la ejecutiva mejor pagada de Wall Street, fue destituida de Morgan Stanley en noviembre, tras ocupar la posición 34 en el ránking de mujeres más poderosas del mundo según la revista Forbes.

Una tercera mujer destacada que dijo adiós a su empleo fue Sallie Krawcheck, de 43 años, que llegó a ser jefe de finanzas en Citigroup y fue devuelta a la división de patrimonio de la que provenía tras publicar pérdidas cuantiosas relacionadas con activos de riesgo.

Un ‘bajo’ 16,1% en los consejos

La cuota femenina en los consejos de administración de las 500 mayores empresas en EEUU apenas alcanza el 16,1%, según datos de la firma de consultoría Catalyst. Lejos de la paridad deseable aunque un buen dato si se compara con el de países como España, donde los consejos de administración de las 35 empresas del Ibex apenas cuentan con un 7,4% de mujeres, con una leve variación a mejor desde el 5,1% de presencia de hace un año.

La salida de Callan y Cruz demuestra que hombres y mujeres sólo son iguales a la hora de rendir cuentas, incorporándose a la lista de despedidos que completan Chuck Prince, de Citigroup, Stan O’Neal, de Merrill Lynch, y Kennedy Thompson, de Wachovia.

"Los estereotipos respecto a las mujeres están muy asentados en nuestra sociedad y juegan en contra", asegura Linda Bialecki, responsable de la firma homónima dedicada a cazar talentos.

Al liderazgo masculino "se asocian conceptos de firmeza y resolución", mientras que las mujeres "no ven atribuidos unos calificativos semejantes".
 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital