Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

La economía española crecerá el 2 por ciento en 2008, según Caixa Catalunya

La economía española crecerá el 2 por ciento en 2008, según Caixa Catalunya

La economía española crecerá el 2 por ciento en 2008 y el 1,5 por ciento en 2009, según el informe semestral sobre la economía española elaborado por Caixa Catalunya.

El estudio, presentado ayer por su autor Josep Oliver, destaca que el ajuste en la actual fase de ralentización se centra, principalmente, en la construcción residencial y en el consumo de las familias.

Oliver subrayó que en 2009 comenzará la recuperación de la economía española, si bien, incidió, en que no se llegará a los niveles de crecimiento de los últimos años.

Además, aseguró que el ajuste que se está produciendo actualmente es suave, si se tienen en cuenta los "excesos" que ha habido en la economía española en los ejercicios anteriores.

El informe destaca el acusado descenso de la actividad en el mercado inmobiliario que repercute negativamente sobre el empleo.

En este sentido, señala que ese empeoramiento en el mercado laboral se une a la incertidumbre generada por la crisis financiera y sus efectos, como el alza del tipo de referencia para los créditos.

Caixa Catalunya prevé una moderación del avance del consumo de las familias desde el 3,2 por ciento en 2007, al 1,4 por ciento en 2008 y el 1 por ciento en 2009.

Asimismo, augura un descenso de la Formación Bruta de Capital Fijo en construcción que tendrá un crecimiento negativo del 1,3 por ciento en 2008 y el 3,3 por ciento en 2009 debido al notable ajuste del segmento residencial, compensado en parte por el dinamismo en infraestructuras e inmuebles no residenciales.

El lado positivo vendrá por el consumo público, que según Caixa Catalunya, avanzará el 4,9 por cinto este año y el 4,5 por ciento en 2009.

El sector exterior también mejorará su comportamiento, ya que las exportaciones aumentarán el 3,7 por ciento en 2008 y el 3,5 por ciento en 2009, mientras que las importaciones crecerán el 3,4 por ciento este año y el 2,9 por ciento en 2009.

De esta forma, la aportación negativa del sector exterior al PIB pasará de un punto en 2007, a dos décimas en 2008 y a una en 2009.

Además, el informe destaca que el endeudamiento de las familias alcanzará el 143 por ciento de la renta disponible en 2008 y augura que hasta 2016 se mantendrá por encima del 120 por ciento.

Según Oliver, este es el peor aspecto de la bonanza económica de la etapa anterior, el hecho de que las familias estén excesivamente endeudadas.

Asimismo, indicó que la tasa de paro crecerá de forma modesta, hasta el 10 por ciento en 2009, ya que, en su opinión, el mercado laboral ya ha lanzado una serie de mensajes que han captado los inmigrantes, principales destinatarios hasta ahora de la oferta laboral.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído