8 de febrero de 2025
rrhhdigital

Los convenios del metal están pactando subidas salariales cercanas al 4,5%, según la patronal

Los convenios del metal están pactando subidas salariales cercanas al 4,5%, según la patronal

Las dificultades sociales ante la crisis económica y la subida de los precios están llevando a los negociadores empresariales y sindicales de los convenios colectivos del metal a pactar incrementos salariales próximos al 4,5% y, por tanto, más próximos a la situación real de la inflación, según datos de Confemetal.

Este año, la industria del metal, que emplea a más de 1,2 millones de trabajadores, negociará 17 convenios nuevos (otros 33 estarán en revisión), algunos de los cuales ya se han cerrado, con subidas salariales medias próximas a ese porcentaje del 4,5% y con cláusulas de revisión salarial para proteger a los trabajadores de posibles pérdidas de poder adquisitivo.

Los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que comprenden el periodo enero-abril, sitúan el incremento salarial medio para el conjunto de los sectores económicos en el 3,43%. Sin embargo, los convenios nuevos que se están firmando están llegando incluso a incluir subidas retributivas superiores al 5%.

La negociación colectiva de la industria del metal se estructura mayoritariamente en torno a convenios sectoriales provinciales. Para 2008, y de cara a esos 17 convenios nuevos que deben firmarse, Confemetal recomienda a sus negociadores poner un mayor énfasis en la moderación salarial, tomando como referencia la inflación prevista y no la pasada.

Según la patronal, la negociación de los convenios de este año ‘va muy lenta’ porque los sindicatos, ante la actual situación económica y el alza de los precios, están reivindicando que las subidas salariales se determinen en función de la inflación pasada, aunque, al mismo tiempo, temen los efectos que esto puede causar sobre el empleo.

La organización empresarial que preside Carlos Pérez de Bricio, a la sazón presidente de Cepsa, también insta a sus negociadores a tener en cuenta las modificaciones que introdujo la reforma laboral, evitar limitaciones tanto a las empresas de trabajo temporal como a la subcontratación de actividades, adoptar medidas que reduzcan el absentismo laboral y tomar los costes laborales unitarios como la referencia básica para fijar las condiciones económicas.

BALANCE DE 2007

Según el balance de la negociación colectiva 2007 que acaba de cerrar la patronal metalúrgica, ese año se registraron 16 convenios provinciales nuevos y 32 revisados. El incremento salarial medio pactado inicialmente fue del 3,29%, pero tras la activación de las cláusulas de revisión por la desviación de precios, la subida final alcanzó el 4,89%.

La organización empresarial explica que la negociaciación de los convenios del metal de 2007 se desarrolló el año pasado en un contexto económico de paulatina ralentización, sobre todo a finales del ejercicio, motivada por las incertidumbres internacionales y por la caída del sector de la construcción, muy ligadas a la actividad del metal.

La negociación colectiva de 2007 en la industria metalúrgica tuvo como referencia el acuerdo interconfederal de negociación colectiva (ANC) firmado por sindicatos y empresarios, que, en materia salarial, aconseja a sus negociadores que pacten las alzas retributivas en función del objetivo de inflación del Gobierno (2%), el reparto negociado de la productividad y la inclusión de cláusulas de revisión.

En cuanto a los contenidos de los convenios, Confemetal señala que existe una ‘pobreza general’ en los mismos, achacable ‘en buena medida’ a la reticencia de los sindicatos a aceptar mecanismos de flexibilidad. No obstante, reconoce que poco a poco se van produciendo avances en materias como la estructura salarial, la prevención de riesgos laborales o la igualdad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital