En declaraciones a los periodistas, el director provincial del SPEE, Joaquín Arana, ha dado cuenta de la aprobación de la resolución, que permitirá dar trabajo durante seis meses a un amplio porcentaje de los aproximadamente 8.000 parados que hay en Melilla. En total, se pondrán en marcha 18 planes de empleo que abarcarán distintas áreas, así como diferentes categorías profesionales que van desde titulados universitarios hasta peones sin cualificación.
Como en otras convocatorias anteriores, está previsto que el 35 por ciento de las plazas convocadas -unas 460-, estén destinadas a personas incluidas dentro de los denominados grupos de exclusión social, que aglutina a mujeres maltratadas, menores, discapacitados o ex internos del centro penitenciario, entre otros.
Arana ha explicado que la semana próxima se pondrá en marcha una comisión en la que participarán distintas entidades, entre ellas el Gobierno autonómico, y donde se aprobarán los perfiles considerados como en riesgo de exclusión.
Siguiendo estos plazos, está previsto que los planes de empleo puedan comenzar a mediados de julio, una vez que se han realizado las contrataciones, que tienen que desarrollarse en ‘tiempo récord’.
Además, está previsto que, en torno al mes de octubre, se pueda ejecutar una segunda fase de los planes de empleo, que permitirán contratar a otras 1.200 personas.
Los comentarios están cerrados.