8 de febrero de 2025
rrhhdigital

La intranquilidad ante los cambios legislativos frena la incorporación de nuevos abogados

La intranquilidad ante los cambios legislativos frena la incorporación de nuevos abogados

Únicamente un abogado se ha colegiado en lo que va de año en Segovia y otra petición está en curso. Muy lejos quedan ‘las épocas floridas del Colegio Universitario, cuando llegaban entre quince y veinte personas’, comenta con cierta añoranza el decano del Colegio de Abogados de Segovia, Julio Sanz Orejudo.

Este freno en la colegialización de letrados proviene de que ‘cada vez hay menos gente que estudia Derecho’, como matizó el máximo representante del colectivo segoviano. ‘Ha habido un parón de dos o tres años hacia ahora’, añade Sanz Orejudo, quien atribuye esta circunstancia la ‘intranquilidad provocada por la Ley de Acceso’, que, a grandes rasgos, lleva a reunir una serie de requisitos y condiciones para el ejercicio del Derecho y la incorporación a la abogacía.

Los números le dan la razón al decano, ya que el año pasaron se colegiaron en Segovia ocho letrados, aproximadamente la mitad que hace algunos años. En la actualidad, el Colegio de Abogados de Segovia contabiliza 297 letrados ejercientes y otros 110 que no ejercientes. Del conjunto, el 35 por ciento, o lo que es lo mismo, 144 profesionales, son mujeres.

La reflexión efectuada por Julio Sanz Orejudo tuvo lugar en el transcurso de la presentación de los resultados del tercer Barómetro Nacional de la Abogacía, en el que se escudriña en la percepción que existe de la profesión manifestada tanto por la población general como por el propio colectivo.

Otros cambios legislativos que afectan a esta disciplina profesional también han contribuido a acrecentar la incertidumbre a la que hace referencia Sanz Orejudo, como por ejemplo la Ley de Sociedades Profesionales o ‘la laboralización del propio abogado respecto a los grandes despachos’. En un entorno marcado por la globalización, se observa un ‘cambio en la forma de entender la profesión’, explica el primer representante del Colegio de Abogados de Segovia; aunque en el caso local, el decano intuye una mayor predisposición por el ‘libre ejercicio’. La encuesta del barómetro revela que el 68 por ciento de los abogados trabajan de forma independiente desde su propio despacho profesional.

Continuando con el perfil del letrado, la consulta saca a relucir un rejuvenecimiento dentro del gremio, ya que tres de cada cuatro abogados tienen menos de 45 años. En estos aspectos, Segovia es una excepción, tal y como reveló el decano, ya que a la falta de nuevas colegializaciones hay que añadir la ausencia de un relevo generacional, con la mitad de los ejercientes en la provincia por encima de los veinte años de profesión.

La principal característica que apuntó el decano del órgano colegial de Segovia fue la ‘homogeneidad’ de los datos obtenidos en el cómputo del país, extrapolables a los casos regional y provincial. Así, los estados de opinión predominantes entre la abogacía se caracterizan por la ausencia de grandes líneas de fractura o de diferenciación.

Sanz Orejudo destacó algunos aspectos que se rescatan del mar de porcentajes y cifras que arroja la encuesta. Así afirmó que ‘se consolida e incrementa la valoración positiva de que hace la sociedad de la abogacía’.

El barómetro que analiza la profesión indica que nueve de cada diez consultados alaba como principal cualidad de los letrados la capacidad de negociación y de pactar, ‘lo que desmitifica en cierto modo la etiqueta de picapleitos’ que suele colgarse a los integrantes de este colectivo, significó el decano segoviano. La consulta también muestra un aumento en el empleo de los servicios de los abogados por parte de los ciudadanos, que ha pasado del 23 por ciento al 54 por ciento en unos treinta años, lo que refleja una mayor confianza en los profesionales de la abogacía.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital