24 de febrero de 2025
rrhhdigital

La UE apuesta por no regular las políticas de responsabilidad social corporativa

La UE apuesta por no regular las políticas de responsabilidad social corporativa

La Unión Europea defiende que el desarrollo de políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSE) sea un compendio de ‘acciones voluntarias’ por parte de las empresas y no prevé a medio plazo llevar a cabo una regularización de estas prácticas, según explicó hoy el comisario europeo de Trabajo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla.

En una conferencia pronunciada en la cátedra de RSE de La Caixa en Barcelona, Spidla sostuvo que, en estos momentos, la UE ‘sólo puede ser coordinadora’ de este tipo de políticas y subrayó que no es el momento de imponer normas a los estados miembros, por lo que ‘todavía no se plantea un sistema de certificación comunitario’, añadió.

No obstante, el comisario europeo destacó que el desarrollo de estas políticas por parte de las empresas puede servir para desarrollar normas y comportamientos que lleguen a países fuera de la UE, de modo que éstos también adopten las prácticas que ‘han de garantizar la competitividad en un futuro a largo plazo’.

Spidla se mostró optimista en cuanto a la evolución de estas prácticas en las empresas europeas y señaló que la desaceleración económica actual ‘no supondrá retrocesos’ en este campo, puesto que la RSE ‘no está ligada a ciclos económicos’, remachó.

GUÍA PARA LAS PYMES

El comisario de la UE avanzó la próxima presentación dentro de un mes de un documento que recogerá líneas estratégicas a seguir por las pequeñas y medianas empresas en materia de RSE con el objetivo de reforzar y guiar su capacidad para desarrollar este tipo de acciones.

Spidla reconoció el ‘interés’ que puede despertar este tipo de documento en Cataluña, con un tejido empresarial basado en pymes, y resaltó la importancia de trabajar aspectos como la formación de los trabajadores y colaboradores de estas empresas para poder extender la implantación de políticas socialmente responsables.

En la clausura de la conferencia, la consejera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, destacó la apuesta del Govern por este tipo de políticas en las pymes y avanzó que, en breve, un grupo de pequeñas y medianas empresas catalanas podrán desarrollar RSE en el marco de un programa que contará con el asesoramiento de la Consejería.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital