El delegado sindical de ASC en Casal, Francisco Javier Márquez, señaló a Europa Press que los trabajadores han convocado a partir de las 10:30 una manifestación que marchará el próximo lunes desde el Prado hasta el Parlamento andaluz (por Menéndez Pelayo y Puerta Osario), donde leerán un manifiesto y exigirán que se tengan en cuenta sus peticiones. Los manifestantes barajan entregar algún tipo de escrito a los parlamentarios.
El delegado de ASC pidió ayer a Luis Martín, director-gerente de Casal, que se siente a negociar un acuerdo para acabar con la huelga que se inició el 15 de mayo y advierte que si no peligrará la concesión administrativa de la Junta por incumplimiento de contrato. En declaraciones a Efe, Márquez señaló que la huelga se desarrolla "sin incidentes" y en un "clima de paz social", por lo que la empresa "no tiene excusas para no dialogar con el sindicato" y ha pedido que "escuche nuestras propuestas". Los huelguistas reclaman una subida salarial de 75 euros al mes más el IPC incrementado en el 0,7%, así como 200 euros extras al trimestre, si no se produce absentismo laboral.
ASC insiste en que "la huelga es legal, porque un delegado sindical tiene todo el poder para convocar un paro", en alusión a la tesis de la dirección de que el delegado del sindicato no pertenece al comité de empresa, lo que éste último calificó de "estrategia para intentar frenar la huelga".
Las partes en negociación aseguraron ayer que "no hay novedades" ni avances ni principio de acuerdo alguno. El sindicato señaló que la dirección "se ha limitado a decir que no a todas nuestras propuestas". ASC criticó que el gerente se cierra "a cualquier acuerdo" y que el pasado miércoles no se personara en una reunión convocada por el delegado de Empleo de la Junta a la que estaba citado también el sindicato, lo que demuestra que la compañía "no quiere reconocer que hay un problema de personal, de medios y de servicios". ASC agradece la comprensión y el apoyo de los vecinos afectados.
Los comentarios están cerrados.