11 de febrero de 2025
rrhhdigital

Comisiones Obreras exige al Gobierno de Aragón un esfuerzo «fuerte» en materia de empleo en las Cuencas Mineras

Comisiones Obreras exige al Gobierno de Aragón un esfuerzo "fuerte" en materia de empleo en las Cuencas Mineras

La delicada situación del empleo en la Cuenca Minera de Teruel, con el mayor índice de paro juvenil de todo Aragón, merece en opinión de CC.OO. Aragón un esfuerzo "fuerte" por parte del Gobierno aragonés.

Así lo manifestó ayer la secretaria de la central en Andorra y máxima responsable en las Cuencas Mineras, María Ángeles Manzano, que ha apuntado la buena dirección emprendida en localidades como Monzón, donde el apoyo a la reindustrialización ha cosechado ya dos éxitos, con la llegada de la fundición Metalogenia y del centro de telecomunicaciones de El Corte Inglés.

La reciente regulación de 35 puestos de trabajo anunciada por Teruel Fundiciones y la situación de MT, en suspensión de pagos con otros 15 operarios, sitúan ya en 250 los empleos perdidos en apenas dos años, el 20 por ciento de todo el sector industrial. Por ello, Manzano considera "muy importante" que se realicen gestiones para llevar empresas a los principales polos económicos de la zona.

"Nos alegraría muchísimo que proyectos como el de Monzón se acercaran a la Cuenca Minera y lo lógico sería que el Gobierno apostara por un lugar tan castigado por el problema del paro", ha sostenido la dirigente sindical. A su entender, con acciones como ésta el Ejecutivo contribuiría verdaderamente a "vertebrar el territorio", puesto que "Teruel también es parte de ese espacio aragonés, y esta comarca su zona central".

Por su parte, la secretaria general de CCOO en Teruel, Mari Luz Benedicto, ha recordado que desde 2006 la comarca acumula una larga lista de cierres que ha afectado al sector textil (con el cerrojazo de JJ-48 y ML Vaqueros en Utrillas), el cableado (con la drástica reducción de 45 puestos sufrida en la cooperativa Conect de Escucha), y el metal, donde a los problemas en las mencionadas fundiciones se suma el cierre de Athenia el año pasado, con 40 despidos, y el expediente de regulación que ha recortado recientemente en 30 trabajadores la plantilla de Casting Ros, en Utrillas.

"O se soluciona la situación por la que estamos pasando o corremos el riesgo de partir la provincia en dos. Se trata de una zona que sufrió mucho en el momento de la reconversión de la minería y ahora se vuelve a poner en peligro el futuro de la gente que ha decidido quedarse aquí", ha advertido Benedicto.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital