11 de febrero de 2025
rrhhdigital

Un total de 4.176 inspecciones en Álava y Vizcaya sensibilizarán al sector de la construcción para evitar accidentes

Un total de 4.176 inspecciones en Álava y Vizcaya sensibilizarán al sector de la construcción para evitar accidentes

Un total de 4.176 inspecciones realizadas por las Comisiones Paritarias de Seguridad y Salud de la Construcción de Bizkaia y Álava, tratarán de sensibilizar y concienciar en materia de prevención a empresas y trabajadores, a fin de evitar accidentes.

Estas comisiones han sido puestas en marcha por las asociaciones empresariales del sector de la construcción en Álava y Bizkaia y los sindicatos mayoritarios (CC.OO. y UGT) para hacer frente a la siniestralidad en el sector.

Las inspecciones que realizarán fueron presentadas hoy en rueda de prensa por el secretario general de Ascobi, Pablo Gil, el gerente de Uneca, Enrique González y los responsables de CC.OO y UGT en construcción, Iñaki Merino y Arturo Rodríguez.

Iniciadas en mayo de 2007, cuando se inspeccionaron un total de 1.616 obras (479 en Álava y 1.137 en Bizkaia), el programa continuará hasta finales de 2008, momento en el que se prevé llegar a 2.570 obras, de las cuales 850 se desarrollarán en Álava y 1.720 en Bizkaia.

El secretario general de la Asociación de Constructores y Promotores de Vizcaya (Ascobi), recordó que las inspecciones se hacen de forma aleatoria y sin previo aviso y en ellas, los técnicos recorren toda la obra, revisan y realizan inspecciones y hacen que se corrijan las deficiencias observadas o una vez efectuada la visita.

INSPECCIÓN DE TRABAJO

La negativa a corregir las deficiencias observadas, de inmediato  si son graves o en una segunda visita si no lo son tanto, acarreará una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

Entre los aspectos revisados por los inspectores se encuentran aspectos como el Plan de Seguridad, la acreditación de la formación preventiva de los trabajadores, las protecciones colectivas, los equipos de protección individual, las instalaciones eléctricas o las instalaciones colectivas y sanitarias.

Según Gil, durante las visitas a las obras se observa que las empresas cumplen con el requisito de contar con la documentación en materia de seguridad y cuenta con protectores individuales "aunque haya que andar detrás del trabajador para que se los ponga".

El responsable de Ascobi aseguró que, por lo general son "mejorables" las dependencias que se utilizan para comer o asearse, e indicó que en algunos casos, es "deficiente" la señalización de los lugares por los que los obreros pueden circular sin correr peligro debido a las máquinas.

Gil aseguró a este respecto, que "queda mucha labor por hacer", dado que aunque el grado de cumplimiento medio de las medidas de seguridad en las obras es "elevado", en algunos casos "todavía hay serias deficiencias, por lo que hay que seguir encima de las empresas y los trabajadores".
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué herramienta crees que es más útil para identificar talento en el mercado laboral actual?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital