8 de febrero de 2025
rrhhdigital

El Ayuntamiento dice que hasta ahora no se ha confirmado ningún caso de lipoastrofia entre los trabajadores municipales

El Ayuntamiento dice que hasta ahora no se ha confirmado ningún caso de lipoastrofia entre los trabajadores municipales

El gerente de Madrid Salud, José Manuel Tordecilla, aseguró ayer en la comisión de Seguridad que hasta el momento ‘no se ha confirmado ningún caso de lipoastrofia’ entre los trabajadores municipales de la Agencia Tributaria y que el Ayuntamiento de Madrid ha previsto para el jueves una nueva medición de los niveles de los campos electromagnéticos, de la electricidad estática y de la humedad relativa del aire, ‘hasta ahora por debajo de los normales’.

Trabajadores de la Agencia Tributaria de la calle Sacramento, a escasos metros de la Casa de la Villa, denunciaron la existencia de medio centenar de posibles casos de lipoastrofia. Los trabajadores se trasladaron a este edificio hace catorce meses mientras que los primeros casos fueron identificados en marzo.

La lipoastrofia es un dolencia que afecta fundamentalmente a las mujeres y que consiste en una afección consistente en una depresión lineal de la superficie cutánea que se localiza habitualmente en los muslos y que se puede confundir con la celulitis. Está causada por una pérdida local del tejido adiposo, sin que altere la piel ni el tejido muscular.

Entre las razones que se barajan como origen de esta dolencia se encuentra el tipo de mobiliario urbano, las cargas electromagnéticas y la falta de humedad aunque todavía no existen estudios contundentes que confirmen con rotundidad el origen de la afección. Esta alteración no es motivo de baja laboral en la Comunidad de Madrid.

El Gobierno municipal destacó que entre las medidas adoptadas para hacer frente a los posibles casos de lipoastrofia en la Agencia Tributaria destacan los reconocimientos médicos entre los trabajadores que los han solicitado. En este sentido, Tordecilla explicó que continúa en marcha la segunda fase de estos reconocimientos médicos por parte de Madrid Salud, en esta ocasión con un experto en Dermatología.

‘Hasta ahora no hay ningún caso confirmado de lipodistrofia’, repitió el gerente de este organismo tras referirse a las revisiones médicas ya realizadas. Apuntó además que esta afección puede existir sin que tenga un origen laboral.

Por su parte, la concejala socialista de Salud en el Ayuntamiento de Madrid, Carmen Sánchez Carazo, destacó que a los posibles casos de lipoastrofia de la calle Sacramento se unen otros en edificios públicos de la calle Mayor y Alcalá. Criticó además la calificación hecha por Torrecilla de esta dolencia, a la que definió como ‘una afección leve, calificada en algunos textos como banal, y reversible al cesar la exposición a los factores causantes’.

El gerente de Madrid Salud se comprometió además en la comisión de Seguridad a convocar un comité extraordinario para informar a los trabajadores y a sus representantes de los resultados obtenidos tras los reconocimientos médicos y después de medir los niveles de los campos electromagnéticos, de la electricidad estática y de la humedad relativa del aire, una medición que se realizará de nuevo este jueves a petición del sindicato UGT.

En este punto, la concejala Sánchez Cararo criticó la escasa validez de la primera medición ‘al haberse realizado después de un puente’, por lo tanto, los equipos habían estado apagados más tiempo de lo normal y los resultados no fueron representativos.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es la medida más efectiva para mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital