25 de abril de 2025
rrhhdigital

Empleados de la salud pública chilena hacen un paro en demanda de mejoras al sistema

Empleados de la salud pública chilena hacen un paro en demanda de mejoras al sistema

Unos 60.000 empleados del sistema público de Salud de Chile paralizaron ayer sus labores en demanda de mejoras en el sector, acción que el Gobierno calificó de injustificada.

"Paramos un día para atender 364 días bien", afirmaron los dirigentes de tres sindicatos convocantes al paro, donde no se encuentran médicos, cuyo nivel de adhesión cifraron en un 85 por ciento.

Claudio González, presidente de la Federación de Profesionales de la Salud, dijo a los periodistas que 23 hospitales y 183 consultorios de todo el país se plegaron a la movilización y sólo funcionan los servicios de urgencia, donde los empleados dispusieron "turnos éticos".

González acusó al Gobierno de estar "acostumbrado a incumplir los acuerdos" y subrayó que no pararán "sólo por asuntos laborales o de renta", ya que han dicho insistentemente que prefieren parar un día, pero quieren "entregar una atención de calidad el resto del año para que el sistema se arregle".

"Tenemos problemas en las listas de espera y en los servicios de urgencia. Faltan camas en los hospitales y tenemos problemas con la aplicación de las leyes en este sector, con los beneficios para los trabajadores", añadió.

El subsecretario de redes asistenciales del Ministerio de Salud, Ricardo Fábrega, además de advertir que descontará las horas no trabajadas a los empleados, afirmó que el paro "no tiene justificación". "No tiene ninguna justificación y es lamentable, porque la única perjudicada es la gente, y al final son perjudicados todos en el sector público, también los funcionarios y las autoridades que queremos que esto progrese. No beneficia a nadie", sostuvo.

Fábrega manifestó su esperanza en que una vez pasada la movilización, retomen el camino del diálogo y se llegue a un acuerdo que, según afirmó, "estaba bastante cerca", antes de que los gremios resolvieran parar sus labores.

Aseguró además que salvo en la austral ciudad de Coyhaique, "no hay consultorios en paro; en los consultorios municipales no hay paro, las urgencias están funcionando también".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital