22 de febrero de 2025
rrhhdigital

Los sindicatos piden a la Junta de Andalucía una reunión para evaluar el VI Acuerdo de Concertación y potenciar las áreas atrasadas

Los sindicatos piden a la Junta de Andalucía una reunión para evaluar el VI Acuerdo de Concertación y potenciar las áreas atrasadas

Los sindicatos CCOO y UGT-A remitieron formalmente a la Consejería de Economía y Hacienda su petición para convocar en las próximas semanas los órganos de seguimiento del VI Acuerdo de Concertación Social, para ‘evaluar la marcha del acuerdo en 2007 y potenciar, relanzar e impulsar las áreas que se hallen más atrasadas’.

 

Según indicó a Europa Press el secretario de Política Institucional y Empleo de CCOO-A, Juan Pérez, el pasado año la evaluación del acuerdo fue en mayo, de manera que esperan que ‘en próximos días’ se convoquen las reuniones preparatorias que posteriormente desembocarán en una reunión de la comisión general de seguimiento, donde se encuentran los máximos dirigentes empresariales y sindicales, además de los consejeros de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, Empleo, Antonio Fernández, y el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, que preside dicha comisión.

Para Pérez, el objetivo se centra en ‘empezar los trabajos para la evaluación del VI Acuerdo en 2007 y en relanzar y agilizar el desarrollo de todas las actividades del mismo, especialmente aquellas medidas que consideramos más atrasadas en su desarrollo’.

En ese sentido, tanto CCOO como UGT elaborarán una lista de asuntos más atrasados, que presentarán ante la Junta y los empresarios, las otras partes del Acuerdo de Concertación Social.

‘En momentos de desaceleración es más necesario que nunca apostar por el desarrollo de la Concertación, en la que el Gobierno debe hacer un gran esfuerzo para adelantar las inversiones contempladas en el presupuesto de la Junta, para así contribuir a aminorar los efectos negativos de la desaceleración de la economía en Andalucía’, aseveró.

Entre los aspectos del VI Acuerdo deben ser potenciados se halla el ‘Programa de Desarrollo Rural de Andalucía’ y que se impulse con mayor ‘fuerza’ el desarrollo de las Atipe; las Políticas Activas de Empleo, con el objetivo de que lleguen ‘a todas las personas desempleadas y permitan su integración laboral’, así como el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dotándolo de más recursos económicos y humanos.

Asimismo, Pérez reclamó que se retomen las negociaciones sobre el Plan Concertado de Vivienda 2008-2012, ‘paralizado por las elecciones’, y el ‘Plan de Infraestructuras de Andalucía’ de manera que ambos ‘estén operativos cuanto antes para hacer frente a la ralentización del sector de la construcción andaluza’. Por último, CCOO también requiere del gobierno andaluz el impulso del Plan Andaluz de Desarrollo Industrial.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital